«TRUFA-TE 14» ABARROTA DE PÚBLICO LA PLAZA ESTATUTO DE ARAGÓN DE SARIÑENA Y AGOTA LAS 7.600 TAPAS ELABORADAS PARA LA OCASIÓN

Imagen de la plaza Estatuto de Aragón de Sariñena (Huesca), ayer

La trufa negra de la provincia de Huesca ha sido la gran protagonista. Su difusión, su promoción y su conocimiento han vivido un momento álgido en la mañana de este domingo, al celebrar una nueva edición de Trufa-te que, desde 2008 cuando nació a iniciativa de la Diputación Provincial de Huesca, se ha convertido en el mejor escaparate de esta joya culinaria y de este cultivo referente para el Alto Aragón. El presidente de la Institución Provincial, Miguel Gracia, ha valorado que esta cita haya vuelto a la normalidad, después de tres años sin realizarse con motivo de la pandemia. Gracia ha puesto en valor la colaboración del sector trufero en el evento y ha dicho que el apoyo de la Institución hacia el mismo se debe entre otras cuestiones a que “son fundamentales en el territorio porque son gente que se queda en los pueblos y además es una economía añadida a los trabajos cotidianos de la agricultura y de la ganadería”.

El de hoy en Sariñena (Huesca) ha sido un evento multitudinario, que una vez más ha conseguido una respuesta sobresaliente por parte del público y que consume en poco espacio de tiempo una cantidad de trufa nada desdeñable; han sido 7,6 kilos de trufa los que ha proporcionado la Asociación de Recolectores y Cultivadores de la Trufa en Aragón a los hosteleros participantes en la edición sariñenense.

Miguel Gracia ha estado acompañado asimismo por la vicepresidenta de la DPH, Elisa Sancho, otras autoridades de la provincia y por el alcalde de la localidad anfitriona, Juan Escalzo, quien ha mostrado satisfacción por la acogida por parte de los sariñenenses, monegrinos y visitantes que se han acercado hasta la plaza Estatuto de Aragón. Ha subrayado la ilusión que ha supuesto para el municipio y “el doble reto de acercar la trufa a una zona donde no es un cultivo tradicional y de cumplir las expectativas de un evento de las dimensiones de Trufa-te”. Además, en la cita gastronómica ha participado asimismo el presidente de la comisión de Desarrollo y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Huesca, Roque Vicente.

Tapa presentada por el restaurante Monegros

Se ha vivido una mañana llena de ambiente y se han vendido todas las tapas disponibles, sumando un total de 7.600 unidades. La Asociación Monegros Empresarial y el sector hostelero en particular han estado representados por el Hotel Sariñena, Restaurante Monegros, Restaurante Boira, Restaurante Bellmor, Restaurante cafetería Carlos, Catering San Lorenzo y Panadería Almuniente.

El ingrediente estrella de cada una de las propuestas ha sido la trufa, que ha ido acompañada de suculentos platos pasando por el canelón, el huevo, la alcachofa o la nata. Buena parte de la Tuber Melanosporum que se ha degustado en la capital monegrina ha sido proporcionada por la empresa Champiosca.

El maridaje de las tapas ha sido con vinos de la DO Somontano, Cervezas Ambar y agua Veri. Unas horas antes del inicio de la edición décimo cuarta de Trufa-te, se ha programado una actividad paralela con una charla divulgativa que ha tenido muy buena aceptación. Unas cincuenta personas han asistido a la ponencia “Qué es la trufa, sus aromas y cómo utilizarla en la cocina” que ha sido impartida por parte de Eva Tejedor, investigadora del CITA y de Carlos Lardiés, profesor de la Escuela de Hostelería San Lorenzo de Huesca.

FOTOS: Diputación Provincial de Huesca

Quizás te interese también...

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies