“TRUVIN TOUR”: JORNADAS PARA CONOCER LOS TESOROS TURÍSTICOS DE LA COMARCA DEL CAMPO DE CARIÑENA (ZARAGOZA)

Momento de la presentación en el Espacio Héroes & Co. (Foto: Eduardo Bueso)

La Comarca del Campo de Cariñena presenta como ya viene siendo habitual, sus nuevas jornadas en las que en esta edición busca dar a conocer todos sus tesoros turísticos, de la mano del grupo de trabajo Singulari Fines.

Para ello, el pasado lunes, se presentó frente a medios y personas de influencia, ‘TRUVIN TOUR’, las jornadas divulgativas que se celebrarán los próximos 4 y 5 de marzo en las que como bien apostilló el presidente de la Comarca del Campo de Cariñena, José Luis Ansón Gómez, se mostrará el potencial turístico de las comarcas del sur de la provincia de Zaragoza, siendo la trufa, el vino y el turismo en la Comarca Campo de Cariñena, las principales protagonistas.

El presidente de la Comarca del Campo de Cariñena, José Luis Ansón Gómez, durante su intervención (Foto: E. B.)

Durante los días en los que se extenderá esta iniciativa, los visitantes podrán conocer la comarca a través de diversas propuestas turísticas como pueden ser rutas en las que se conocerá el patrimonio histórico y natural del entorno, actividades relacionadas con el mundo del trufiturismo, como puede ser un taller sobre los aromas de la trufa y una caza de trufa; el turismo cultural, a través de un concierto con un órgano de tubos y violín barroco o la emisión de la película ‘Las Niñas’ de la mano de una de las actrices, con raíces en la Comarca.

Vinos de Bodegas San Valero en la presentación de «Truvin Tour» (Foto: E. B.)

Tampoco puede olvidarse, obviamente, el enoturismo, que estará presente a través de diversas actividades de catas de vino gracias a las bodegas colaboradoras en esta edición, como son Bodegas Luís Marín, Grandes Vinos, Bodegas Hermanos Torcal y Bodegas San Valero.

Al igual que en jornadas celebradas en años anteriores, el sábado 4 de marzo, se celebrará una cena festiva que girará en torno al vino, la trufa y los misterios de la Comarca del Campo de Cariñena. En esta ocasión, la cena será elaborada a partir de productos trufados por el Restaurante La Rebotica y se llevará a cabo en ‘La Soledad’ de Bodegas Luís Marín, una localización que no dejará indiferente a nadie.

Patricia Sola (Foto: Gravitar Estudio)

Para concluir, no podemos dejar de mencionar el ‘Mercadillo de productos aragoneses, agroalimentarios y de pequeños emprendedores’ en los que podrán encontrarse desde artesanías del entorno, cómo productos alimentarios elaborados a lo largo y ancho del territorio aragonés.

Para asistir a las actividades deberá hacerse previa inscripción,  la cual podrá realizarse a través de la página web de Singulari Fines: https://singularifines.com/

Fotos: Gravitar Estudio y Eduardo Bueso (copyright)

Momento de la degustación (Foto: Gravitar Estudio)

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies