UNA TREINTENA DE ESTABLECIMIENTOS DE ZARAGOZA PARTICIPAN EN LA RUTA “DESCUBRE LA TRUFA”

Del 8 de febrero al 13 de marzo la capital aragonesa tendrá un intenso aroma a Tuber melanosporum (trufa negra), gracias a la ruta “Descubre la Trufa”. Periodistas, truferos, cocineros y apasionados del mundo de la trufa se unen para divulgar y potenciar el conocimiento de este exquisito y “desconocido” manjar, del que Aragón es el mayor productor del mundo y que se recolecta en las tres provincias.

“Descubre la Trufa”,  la primera apuesta gastronómica destinada a la promoción y conocimiento de este producto en Zaragoza, ha sido presentada este lunes en el espacio La Zarola, donde el cocinero del Bodegón Azoque, Iván Puyuelo, ha elaborado una tapa de pulpo con trufa y patata violeta trufada, maridada con los vinos de Obergo, bodega del Somontano patrocinadora del evento. El rosado Lágrimas de Obergo, el blanco chardonnay Sueños de Obergo, el tinto  Finca La Mata, y un blanco Gewürztraminer, de la misma bodega, han sido los vinos elegidos para acompañar esta primera edición de “Descubre la Trufa”.

Una treintena de  establecimientos participan en esta iniciativa elaborando platos, menús o tapas con trufa, y fomentando su uso a través de las distintas formas de cocinarla.

La ruta, organizada por la empresa zaragozana Más Que Gastronomía, nace con el objetivo de que los zaragozanos descubran las principales actividades y propuestas gastronómicas sobre la trufa que se elaboran en la capital aragonesa: menús degustación, tapas, raciones, platos…

De esta manera, se podrá conocer los diferentes usos de este manjar tan apreciado en la gastronomía por su intenso aroma, singular sabor y  diferentes formas de elaboración. Además, se llevarán a cabo diferentes actividades, como talleres de cocina con trufa.

“Aragón es la comunidad que más trufa produce del mundo y se consumen 40 toneladas al año tanto de cultivo como silvestre. Sin embargo, es una de las zonas donde se conoce y consume poco este hongo subterráneo. Deberíamos aprender a valorar este producto tan nuestro, que resulta tan especial tanto por su cultivo, del que poco entendemos, como por su búsqueda y su uso en la restauración. No hay un plato más exquisito que un puré de patata trufado, para el que solo se emplea un gramo de trufa”, ha indicado la vicepresidenta de la Asociación de Truficultores de Zaragoza, Trinidad Usón.

La Tuber melanosporum, o trufa negra de invierno, se recolecta en Aragón del 15 de noviembre al 15 de marzo y su sabor y aroma distan mucho de las de otros tipos de hongos subterráneos de la familia Tuber, como la Tuber indicum, que viene de Asia, cuya calidad es muy inferior.

Mediante la web informativa www.descubrelatrufa.com se da a conocer la ruta, los establecimientos participantes y la especialidad de cada uno. Además, “Descubre la Trufa” cuenta con perfiles en las principales Redes Sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Google+ y Google My Business, donde se indican los establecimientos que elaboran este manjar, qué tipo de cocina hacen con ella, cómo se manipula y limpia, cómo se recolecta, y todas las novedades diarias de la ruta.

Fotos: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies