Momento de la presentación esta mañana en la sede de la Diputación General de Aragón (Foto: Eduardo Bueso)
Tras el éxito de sus cuatro primeras ediciones, «Descubre la trufa» celebra, del 24 de enero al 9 de febrero, su quinta edición en 56 establecimientos: 36 de Zaragoza y 20 de la provincia.
Durante la ruta, los participantes ofrecerán sus especialidades elaboradas con trufa negra, acompañados de un vino de la DO Calatayud, y también se realizarán diferentes actividades formativas en las escuelas especializadas de Zaragoza, como TOPI, Azafrán o Miralbueno, en torno a la tuber melanosporum.
La presentación de esta quinta edición, en la que se han podido degustar varias propuestas y se ha dado a conocer la nueva guía especializada en tuber melanosporum 2020, ha tenido lugar en el hall de la sala Jerónimo Zurita del edificio Pinatelli del Gobierno de Aragón.
Al acto ha asistido el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona; la directora de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano; la diputada delegada de Turismo de la Diputación Provincial de Zaragoza, Cristina Palacín; el presidente de la Denominación de Origen Protegida Calatayud, Miguel Arenas; y la organizadora de la ruta «Descubre la trufa», Marta Tornos.
Joaquín Olona (Foto: E. B.)
Durante su intervención, el consejero ha destacado la cooperación entre instituciones para dar a conocer los productos de Aragón en España. «Nuestro reto es que los alimentos de Aragón tengan el reconocimiento que merecen a nivel nacional. Es necesario tener productos que arrastren a todos los demás. Es el caso de la trufa», ha señalado Olona.
La diputada delegada de Turismo de la Diputación Provincial de Zaragoza, Cristina Palacín (Foto: E. B.)
Por su parte, Cristina Palacín ha indicado que: «Aragón es una comunidad despoblada y la provincia de Zaragoza roza el desierto demográfico. El turismo es una herramienta para la economía sostenible. Por eso es importante apoyar esta ruta, ya que permite la proximidad del producto. Estas acciones hacen que los establecimientos de la provincia se visibilicen. Es necesario diferenciarse y apostar por la trufa y por la hostelería. Es vital que los ciudadanos puedan salir de la ciudad y visitar estos establecimientos que están a menos de una hora de viaje. La trufa es un producto muy valorado y, desde luego, hay que compartir su secreto. Por eso hay que apoyarlo».
La organizadora de la ruta «Descubre la trufa», Marta Tornos, se dirige a los medios de comunicación (Foto: E. B.)
«Descubre la trufa», que en esta edición vuelve a contar con el apoyo de Alimentos de Aragón y su campaña «Comparte el secreto», así como con los vinos de la DO Calatayud, ha editado, un año más, una guía. A través de la web www.descubrelatrufa.com, y de sus respectivas redes sociales, se informará detalladamente sobre todo lo que acontece a la ruta, actividades y establecimientos participantes y la especialidad de cada uno.
Los cocineros Hermanos Teresa, ganadores de la IV edición del año 2019 (Foto: E. B.)
«Descubre la trufa» está incluida dentro del calendario de trufiturismo de la Diputación Provincial de Zaragoza y coincide el último fin de semana con las terceras jornadas de la trufa negra de la Comarca de Daroca, que tendrá lugar el 9 y 10 de febrero.
Fotos: Eduardo Bueso (Copyright)
Los vinos de la DO Calatayud apoyan la V Edición Descubre la Trufa (Foto: Eduardo Bueso)