Trufa de la Comarca Campo de Daroca
La Comarca Campo de Daroca se convierte, un año más, en la capital mundial de la Tuber melanosporum gracias a sus tradicionales jornadas de la trufa negra, que este año celebran su quinta edición. La estrecha colaboración entre los territorios rurales de Piamonte y Aragón ha permitido que, este año, la iniciativa cuente con la participación de tres grandes expertos procedentes de esta región italiana: Antonella Brancadoro, directora de la Asociación Ciudades de la Trufa de Italia y coordinadora de la candidatura de «La búsqueda de la trufa y el trufero» a Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO; Mauro Carbone, director de Centro Nacional del Estudio del Tartufo; y Tino Marolo, presidente de la Asociación de Truferos del Roero. Además, este último participa en el Concurso Nacional de Caza de Trufa.
Este encuentro, que se celebra el 11 y 12 de febrero entre Daroca y Orcajo y que se ha convertido en uno de los más importantes y profesionalizados de España sobre Tuber melanosporum, se internacionaliza con la presencia de estos grandes profesionales que participarán en las jornadas técnicas del sábado.
La presentación de las V Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca tuvo lugar en la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza. Al acto asistieron el diputado provincial Óscar Lorente; la presidenta de la Comarca Campo de Daroca, María Ascensión Giménez; el alcalde de Orcajo, Pedro Luis Aparicio; y el presidente de la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y de la Federación de la Trufa Negra D’ Aragón, Jesús López.
Presentación de las V Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca. En la foto: el presidente de la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y de la Federación de la Trufa Negra D’ Aragón, Jesús López; el diputado provincial Óscar Lorente; la presidenta de la Comarca Campo de Daroca, María Ascensión Giménez; y el alcalde de Orcajo, Pedro Luis Aparicio. (Foto: Gabi Orte “Chilindrón”)
Junto al programa profesional, que se desarrolla en Daroca, los visitantes también pueden disfrutar del Mercado de la Tierra que cuenta con una veintena de expositores donde destaca la venta de trufa y productos relacionados con la misma y del producto de Aragón. A su vez, en la Orcajo, localidad donde tiene lugar el IV Concurso Nacional de Caza de Trufa, habrá una degustación de los vinos Ladera del Jiloca, de Daroca Bodegas, y comenzará la recepción de participantes del certamen de perros, así como las rondas clasificatorias. En el pabellón de este municipio habrá una exhibición de talla de madera con motosierra y se celebrará una exclusiva ruta nocturna de caza de trufa silvestre, cuyos equipos participantes serán seleccionados.
“IV CONCURSO NACIONAL CAZA DE TRUFA” DE LA “COMARCA CAMPO DE DAROCA”
El viernes, 10 de febrero, a las 19 horas tendrá lugar la recepción y selección de la trufa negra fresca que se esconderá en el IV Concurso Nacional de Caza de Trufa de la Comarca Campo de Daroca. El furgón que transporta los siete kilos de trufa llegará al hotel Cienbalcones de la capital darocense.
Laumont, compañía líder en la venta y distribución de trufa negra, será la encargada de seleccionar cada una de las piezas, hasta 5,5 kilos, de primera calidad (+20 gramos). Es el certamen, de estas características, más importante y multitudinario de España, participan 40 equipos -formados por cazador y perro-, y el único en el que las trufas encontradas se las quedan los participantes. Este acto será retransmitido en directo desde el canal de YouTube @TecnicoCCD .
El IV Concurso Nacional de Caza de Trufa, que se celebrará el 11 y 12 de febrero en la localidad darocense de Orcajo. El certamen se celebra, por primera vez, a lo largo de dos días. El domingo, tendrá lugar la semifinal y la gran final de esta cuarta edición, así como la entrega de premios.
Habrá tres finalistas cuyos premios serán los siguientes: Primer premio: 1.000 euros y 12 sacos de 18 kg de comida equivalente a un año de alimentación para el perro ganador. Segundo premio: 500 euros y seis sacos de 18 kg. Tercer premio: 250 euros y tres sacos de 3 kg.
El certamen está organizado por la Comarca Campo de Daroca, en colaboración con el Ayuntamiento de Orcajo y la Asociación de Truficultores de la Comarca Campo de Daroca, que está representada en el comité organizador por Carlos Diarte, truficultor, cazador de trufa y principal asesor técnico del evento.
El domingo también se celebrará el I Concurso Nacional Infantil de Caza de Trufa «Senda» de la Comarca Campo de Daroca. El nombre de este certamen es en recuerdo a la perra ganadora de las dos últimas ediciones, que falleció hace unos meses.
Mercado de la Tierra 2022