VII EDICIÓN «DESCUBRE LA TRUFA» DE ZARAGOZA Y PROVINCIA, CON EL APOYO DE LA DOP CALATAYUD

De izquierda a derecha: El investigador del Departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Pedro Marco; la organizadora de la ruta «Descubre la trufa», Marta Tornos; la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano; el presidente de la DOP Calatayud, Miguel Arenas; y el secretario de Truzarfa, Carlos Arnaudas. (Foto: Eduardo Bueso)

Un año más, y ya van siete, se celebra «Descubre la trufa» en más de medio centenar de establecimientos de Zaragoza y provincia. En total son 55 los participantes de esta nueva edición que elaborarán, durante tres semanas, del 27 de enero al 12 de febrero, platos y tapas con trufa negra de Aragón. La principal apuesta gastronómica, destinada a la promoción y conocimiento de la Tuber melanosporum, vuelve a dar a conocer y a fomentar el consumo de este producto tan aragonés entre el público.

Los vinos de la DOP Calatayud, acompañando a las trufas (Foto: E. B.)

«Descubre la trufa» cuenta con el apoyo de Aragón Alimentos y su campaña «Aragón, Alimentos Nobles», así como con el patrocinio de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y la Diputación de Zaragoza. Como ya viene siendo habitual, también colabora el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D’Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa), la Escuela Azafrán y la Escuela de Hostelería TOPI.

A la presentación de la séptima edición, que tuvo lugar ayer lunes en la sala Hermanos Bayeu del edificio Pignatelli del Gobierno de Aragón, ha asistido la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano; el presidente de la DOP Calatayud, Miguel Arenas; el investigador del Departamento de Ciencia Vegetal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Pedro Marco; y la organizadora de la ruta «Descubre la trufa», Marta Tornos.

«Esta ruta cada año nos sorprende, porque, edición tras edición, siempre hay nuevas incorporaciones. Algo de lo que, de verdad, nos sentimos muy satisfechas, porque son ya siete años, pero la gente la reconoce como una buena iniciativa y quiere participar. Hemos conseguido que la trufa se vaya conociendo, cada vez más, y que la gente tenga interés por ella, y esa siempre ha sido la finalidad de «Descubre la trufa». Este año, tenemos nueve establecimientos más que en la sexta edición y solo con ver el cariño y la ilusión con la que elaboran y presentan cada propuesta, te da una idea de lo que significa ya este concurso para Zaragoza y para la provincia», ha indicado Marta Tornos. 

Marta Tornos, organizadora de la ruta «Descubre la trufa» (Foto: E. B.)

La comunidad aragonesa es el mayor productor mundial de trufa negra, con más de 100 toneladas, lo que representa aproximadamente el 50 % total, pero depende de la temporada. A lo largo de todo el territorio aragonés hay 12.000 hectáreas de plantación trufera. De este total, Teruel cuenta con 9.200, Huesca con 1.800 y Zaragoza con 1.000.

«Somos el reino de la Tuber melanosporum y tenemos que actuar en consecuencia. Iniciativas como esta son muy necesarias, y gracias a ellas se va conociendo un poco más este diamante de Aragón. Tenemos que ser un referente en la gastronomía con trufa negra», ha explicado la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano.

Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón (Foto: E. B.)

Tras el éxito de sus seis primeras ediciones, «Descubre la trufa» celebra la nueva edición en 55 establecimientos: 39 de Zaragoza y 16 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Fuendejalón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, María de Huerva, Pomer, Borja, Sos del Rey Católico, Malanquilla, Biel, Tarazona y Gallocanta. Este es el quinto año consecutivo que participa la provincia.

Durante la ruta, los participantes ofrecerán sus especialidades elaboradas con trufa negra fresca, acompañados por vinos de la DOP Calatayud. Por cierto; el presidente de la DOP Calatayud, Miguel Arenas, ha destacado: “Llevamos ya muchos años colaborando con Descubre la trufa y para nosotros siempre ha sido un éxito, porque los vinos que entran, en muchos establecimientos, gracias a la ruta se terminan quedando”.

Miguel Arenas, presidente de la DOP Calatayud (Foto: E. B.)

Además, continúa la modalidad de concurso y llegarán a la final las tres mejores propuestas de Zaragoza y la tres mejores propuestas de la provincia, elegidas mediante voto popular electrónico, a través de la web www.descubrelatrufa.com. También continúan las tres modalidades de propuestas especializadas: mejor propuesta apta para celíacos, mejor propuesta elaborada con Alimentos de Aragón y mejor propuesta maridada con vino de la DOP Calatayud. La gran final será el miércoles, 22 de febrero, en la Escuela de Hostelería TOPI.

A través de la web www.descubrelatrufa.com, y de sus respectivas redes sociales, se informará detalladamente sobre todo lo que acontece a la ruta, actividades y establecimientos participantes y la especialidad de cada uno.

«Descubre la trufa» está incluida dentro del calendario de trufiturismo de la Diputación de Zaragoza y coincide el último fin de semana con las quintas jornadas de la trufa negra de la Comarca de Daroca, que tendrán lugar el 11 y 12 de febrero.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Algunos de los vinos de la DOP Calatayud que se ofrecieron durante la presentación de ayer (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

LA ASOCIACIÓN DE «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN» PRESENTA LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE SUS ASOCIADOS

    Representantes de la Asociación de Vinos de Aragón (Foto: Eduardo Bueso)           La Asociación de Vinos de la Tierra …

Seguir leyendo →

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies