VIÑAS DEL VERO CHARDONNAY 2017 SE PRESENTA EN ZARAGOZA

Vinos catados ayer

EL CHARDONNAY EN VIÑAS DEL VERO

En 1987 comenzaron a replantarse terrenos de Viñas del Vero en Barbastro con viñedos de diferentes variedades. En aquel momento, Viñas del Vero fue pionera en desarrollar el potencial de calidad de los vinos del Somontano y, en pocos años, logró ser el referente vinícola de Aragón.

Equipo de Viñas del Vero

Con el fruto de la vendimia de 1990, Viñas del Vero elaboró su primer vino monovarietal de Chardonnay. Desde ese momento, Viñas del Vero Chardonnay se convirtió en uno de los vinos más representativos de la joven D.O. Somontano y en un referente de la variedad en el panorama vinícola nacional, avalado por diferentes premios y reconocimientos en todo el mundo.

Mesa de cata en el restaurante Novodabo

HISTORIA DE LA CHARDONNAY EN ARAGÓN

La historia comenzó hace 125 años: huyendo de la plaga de la filoxera, llegó a la región del Somontano la familia Lalanne procedente de Burdeos.

 

Copas y cata

En esta tierra privilegiada comenzaron a plantar variedades de uva traídas de su Burdeos natal. Entre ellas, la Chardonnay. Todas las vides fueron plantadas sobre pie americano con el fin de evitar la filoxera. Hoy en día se han adaptado perfectamente al clima y la tierra del Somontano y se cultivan junto con las más tradicionales de la Denominación de Origen.

José Ferrer (Gerente y enólogo de Viñas del Vero)

CATA 125 ANIVERSARIO

Para celebrar este “redondo” 125 aniversario y a la vez presentar la nueva añada 2017, Viñas del Vero organizó ayer martes una cata muy especial, dirigida por José Ferrer, Gerente y enólogo de Viñas del Vero, ante una veintena de periodistas gastronómicos.

Mesa de cata Viñas del Vero Chardonnay en el restaurante Novodabo de Zaragoza

Esta cata tuvo lugar en el restaurante Novodabo, del chef David Voldoba (poseedor en 2018 de dos Soles Repsol). Con posterioridad al evento se sirvió un magnífico almuerzo.

En dicha cata se probaron las añadas de 2016, 2017, 2014, 2007, 2004, 2001 y 1998.

VIÑAS DEL VERO

Los primeros vinos de Viñas del Vero aparecen en el mercado en la primavera de 1990 y son elaborados en una bodega experimental de Salas Bajas. En 1987, adquiere la finca “San Marcos” para la construcción de la nueva bodega, que se inaugura en julio de 1993. En ella se desarrolla todo el proceso de elaboración de los vinos, desde la selección de la vendimia hasta la crianza y el embotellado. En 2008, Viñas del Vero entra a formar parte de la Familia de Vino González Byass.

Postre del almuerzo celebrado en el restaurante Novodabo

Fotos: Eduardo Bueso (Copyright)

 

Viñas del Vero Chardonnay 1998

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies