VIÑAS DEL VERO CHARDONNAY 2017 SE PRESENTA EN ZARAGOZA

Vinos catados ayer

EL CHARDONNAY EN VIÑAS DEL VERO

En 1987 comenzaron a replantarse terrenos de Viñas del Vero en Barbastro con viñedos de diferentes variedades. En aquel momento, Viñas del Vero fue pionera en desarrollar el potencial de calidad de los vinos del Somontano y, en pocos años, logró ser el referente vinícola de Aragón.

Equipo de Viñas del Vero

Con el fruto de la vendimia de 1990, Viñas del Vero elaboró su primer vino monovarietal de Chardonnay. Desde ese momento, Viñas del Vero Chardonnay se convirtió en uno de los vinos más representativos de la joven D.O. Somontano y en un referente de la variedad en el panorama vinícola nacional, avalado por diferentes premios y reconocimientos en todo el mundo.

Mesa de cata en el restaurante Novodabo

HISTORIA DE LA CHARDONNAY EN ARAGÓN

La historia comenzó hace 125 años: huyendo de la plaga de la filoxera, llegó a la región del Somontano la familia Lalanne procedente de Burdeos.

 

Copas y cata

En esta tierra privilegiada comenzaron a plantar variedades de uva traídas de su Burdeos natal. Entre ellas, la Chardonnay. Todas las vides fueron plantadas sobre pie americano con el fin de evitar la filoxera. Hoy en día se han adaptado perfectamente al clima y la tierra del Somontano y se cultivan junto con las más tradicionales de la Denominación de Origen.

José Ferrer (Gerente y enólogo de Viñas del Vero)

CATA 125 ANIVERSARIO

Para celebrar este “redondo” 125 aniversario y a la vez presentar la nueva añada 2017, Viñas del Vero organizó ayer martes una cata muy especial, dirigida por José Ferrer, Gerente y enólogo de Viñas del Vero, ante una veintena de periodistas gastronómicos.

Mesa de cata Viñas del Vero Chardonnay en el restaurante Novodabo de Zaragoza

Esta cata tuvo lugar en el restaurante Novodabo, del chef David Voldoba (poseedor en 2018 de dos Soles Repsol). Con posterioridad al evento se sirvió un magnífico almuerzo.

En dicha cata se probaron las añadas de 2016, 2017, 2014, 2007, 2004, 2001 y 1998.

VIÑAS DEL VERO

Los primeros vinos de Viñas del Vero aparecen en el mercado en la primavera de 1990 y son elaborados en una bodega experimental de Salas Bajas. En 1987, adquiere la finca “San Marcos” para la construcción de la nueva bodega, que se inaugura en julio de 1993. En ella se desarrolla todo el proceso de elaboración de los vinos, desde la selección de la vendimia hasta la crianza y el embotellado. En 2008, Viñas del Vero entra a formar parte de la Familia de Vino González Byass.

Postre del almuerzo celebrado en el restaurante Novodabo

Fotos: Eduardo Bueso (Copyright)

 

Viñas del Vero Chardonnay 1998

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies