VINOS ECOLÓGICOS DE JUVÉ & CAMPS

Juvé & Camps lanzó recientemente al mercado su primera línea de vinos ecológicos, encabezado por Ermita d’Espiells. Después de tres años de reconversión de sus viñedos, el pasado otoño llegó la vendimia de los vinos ecológicos que hoy por fin ven la luz. Sobre la calidad aromática de los mostos y vinos, los enólogos de la bodega han observado que las diferentes variedades han expresado una gran madurez, intensidad y fidelidad a su carácter. Tratándose de una añada de carácter mediterráneo, que se traduce en vinos con volumen, permanencia y frescor.

Esta primera añada ecológica 2015 ha recibido el favor de la naturaleza, respetando la esencia y los valores de la tierra de los viñedos. Algo que refleja la grandeza de los vinos de Juvé & Camps y que nace ahora con esta nueva línea representada por los blancos Ermita d’Espiells, Gregal d’Espiells y Miranda d’Espiells, junto con los rosados Ermita d’Espiells Rosé y Aurora d’Espiells.

El proceso de elaboración de los vinos y cavas de la bodega lleva años preparándose hacia la producción ecológica, la transición de la viticultura integrada -implantada desde el 2010- , lo que ha supuesto un gran esfuerzo para Juvé & Camps. La bodega ha invertido en infraestructuras para adaptar sus viñedos, cuyas vendimias se hacen de forma manual, para lograr la Certificación del Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE). Todo ello encaminado a alcanzar el objetivo de Juvé & Camps de convertirse definitivamente en una bodega elaboradora exclusivamente de vinos y cavas ecológicos.

La climatología de esta primera vendimia vino marcada por una intensa nevada invernal, una primavera excesivamente seca y uno de los julios más cálidos de los últimos años, aliviado a últimos de julio con lluvias estivales. Se pudo iniciar la recogida de las variedades chardonnay y pinot noir el 10 de agosto, presentando una sanidad y calidad excepcional. En cuanto a las variedades tradicionales, macabeo, xarel·lo y parellada, y las aromàticas muscat, gewürztraminer y syrah, los resultados superaron las expectativas, siendo una de las mejores vendimias de los últimos años, obteniendo una uva muy equilibrada y muy expresiva aromáticamente.

 

Quizás te interese también...

«BODEGAS RAÍCES IBÉRICAS» RELANZA EL VINO «CASTILLO DE MALUENDA»

Botella Castillo de Maluenda Hace tres años que Bodegas Raíces Ibéricas tomó el testigo de su antecesora Castillo de Maluenda, ubicada en la localidad zaragozana …

Seguir leyendo →

“BOULEVARDIER RESTAURANTE” DE ZARAGOZA PRESENTA SU MENÚ DEGUSTACIÓN “MANIFIESTO”

De izquierda a derecha: Gabi Leonardi, Bryant Meyers, Joan Bebop y David Arroyo (Foto: Eduardo Bueso) Boulevardier, (C/ Doctor Horno 26, Zaragoza) el proyecto dirigido …

Seguir leyendo →

«LAS MORADAS DE SAN MARTÍN» LANZA LA ÚLTIMA AÑADA (2018) DE «INITIO ECO»

INITIO ECO 2018 Las Moradas de San Martín lanza al mercado la última añada de INITIO ECO, la 2018, que ve la luz con una …

Seguir leyendo →

V CONCURSO DE CROQUETAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Foto de familia, ayer por la mañana en el «Aura» de Zaragoza (Foto: Agencia Almozara) Garnet, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas …

Seguir leyendo →

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies