VISITA AL PÉRIGORD (y II)

Jardín del Hôtel Le Vieux Logis, proyectado por Laure Quoniam

La semana pasada les comentaba la vista al Hôtel Le Moulin de L´Abbaye, en Brantôme. Hoy seguimos ruta por esta preciosa región del Périgord. 

HÔTEL LE MOULIN DU ROC 

Si se desea disfrutar de un hotel exquisito y una buena gastronomía, en el cercano pueblecito de Champagnac-de-Bélair (a tan sólo 2 kilómetros de donde ayer pernoctamos) se encuentra Le Moulin du Roc, uno de los primeros “Relais” de Europa, aunque actualmente ejerce de independiente. Se trata de otro molino del siglo XVII, similar al de Brantôme, adquirido y restaurado en 1969 por la familia Gardillou.

Entrada al Hôtel Le Moulin du Roc

Su restaurante, con dos comedores interiores (algo sombríos) y uno exterior (terraza), ofrece a través de su carta toda la riqueza de los productos del Périgord, con una cocina precisa, fruto de una milagrosa mezcla de matices de altura y de simplicidad.

A la hora de pernoctar, regresamos al Moulin de L´Abbaye, de idéntica categoría, pero dotado de mejores instalaciones y especialmente bastante más animadas; eso sí, el que desee huir del mundanal ruido, en el Moulin du Roc tiene su lugar idóneo.

Salón y al fondo el restaurante del Le Moulin du Roc

Para finalizar la visita al Périgord, nos desplazamos setenta kilómetros al sur, dejando a un lado las ciudades de Périgueux y Bergerac, hasta llegar a Trémolat, diminuta y coqueta villa de aires ingleses, en plena región de Dordogne, en la que se encuentra una de los hoteles fundadores de la mítica cadena de Relais & Châteux: Le Viux Logis.

Relais & Châteux Le Viux Logis

HÔTEL LE VIEUX LOGIS

En efecto, nos tenemos que remontar al año 1952, cuando el matrimonio Giraudel, deciden dejar a sus hijos los negocios que poseían en la ciudad de Bergerac (por cierto, cuna del arquitecto Jean Nouvel), e irse a descansar a una propiedad agrícola, que anteriormente había sido una cartuja de la orden de San Benito.

Entrada principal

Atraídos por la belleza del lugar, numerosos amigos de la familia acudían a visitarles, quedándose varios días. Es el momento en el que nace la idea de poner las diferentes estancias (el edificio familiar, la casa de invitados y la casa de la abuela) a disposición de los turistas que por aquellas épocas comienzan a descubrir el Périgord y su gastronomía, respetando la decoración y distribuciones arquitectónicas originales.

Comedor (y cenador) del Relais & Châteux Le Viux Logis

Uno de sus primeros visitantes fue el escritor Henry Miller, quien acudió a pasar una semana y se quedó un mes, hechizado por el idílico marco de este hotel de lujo.

Zona de habitaciones independientes, tipo «suite»

Tras fallecer el señor Giraudel, su esposa ofrece el hotel a sus hijos y es uno de ellos, Bernard, el que decide adquirirlo, volverlo a reformar, ampliarlo y dotarlo de unos servicios de alta categoría, como son la piscina, tres nuevos jardines, dos restaurantes y otros tantos salones de reuniones.

Para realizar estos trabajos, no se escatimaron medios económicos ni profesionales. La decoración fue dirigida por Jean Dive, fundador y propietario de la Galería “Maison et Jardin”, mientras que para los jardines, confiaron los proyectos y realización a Laure Quoniam, diplomada por la universidad de Harvard en arquitectura de jardines.

Recepción

Hace unos años se ha vuelto a redecorar y actualizar, interviniendo para ello desde Manuel Cánovas, que creó una tela especial (llamada Trémolat), hasta Christian Lacroix, que celebró su boda en los salones de Le Vieux Logis.

Nuestra habitación

En el apartado gastronómico, destacamos sus tres puntos fuertes: a la hora de almorzar, no debemos dejar de visitar su Bistrot d´en face, espacio desenfadado, rústico y rural (con pequeña, pero muy agradable terraza).

Bistrot d´en face, a dos minutos del hotel

Para cenar, elegiremos su comedor principal, ubicado en el antiguo secadero de tabaco, o si el tiempo lo permite, la terraza del jardín.

Comedor principal

Y algo realmente inolvidable: desayunar bajo los tilos, rodeado de césped, arbustos y jardines impecablemente mimados.

Mermeladas del desayuno bajo los tilos

Un exquisito placer en el que su unen los aromas del café, de las mermeladas, del pan y croissant recién hechos, junto con el matinal perfume de los tilos en todo su esplendor.

Texto y fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Bar del Relais & Châteux Le Viux Logis

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies