Portada del libro «Vivencias Opíparas»
Recientemente he adquirido un libro (gracias Amazon por la rapidez de envío) que recomiendo con la seguridad de que va a gustar al lector.
El veterano periodista y gastrónomo aragonés (turolense, de origen leonés) Máximo Fernández reúne en “Vivencias Opíparas” algunas de sus mejores vivencias (valga la redundancia), atesoradas a lo largo de su extensa trayectoria personal y profesional.
Artículos sobre personalidades de distintos ámbitos (fruto de sus entrevistas o encuentros) productos gastronómicos, restaurantes, viajes, libros y exposiciones conforman el contenido de las casi 300 páginas de la publicación.
Vivencias Opíparas, ilustrado por Paola Nauges, está prologado por el periodista y escritor Arturo San Agustín y cuenta también con artículos de opinión sobre el Arte de Vivir de una docena de periodistas y escritores y profesionales del sector.
Asimismo posee la excelente colaboración de Rafael Expósito, periodista y director de Sopexa España desde 1997 hasta 2019. Con él coincidí en numerosas ocasiones, desde la Expo 2008 de Zaragoza hasta en varios congresos y reuniones de La Compagnie des Mousquetarires D´Armagnac.
Rafael Expósito en el Círculo Ecuestre de Barcelona (Foto: Eduardo Bueso)
El libro repasa los pequeños grandes momentos vividos por Máximo Fernández desde sus comienzos en Radio Teruel, su etapa en Radio Nacional de España en Cataluña, la puesta en marcha junto a Luis Bettonica de El Pipiripao, su programa de radio Vivir Mejor o su actual blog Opípare.com, dedicado al Arte del Vivir.
Este libro es también un homenaje a todas las personas que han marcado la personalidad del autor, como su madre Manuela, excelente cocinera o el maestro de maestros de la radio, José Ferrer, además de los poetas de la Generación del 27, sobre todo Jorge Guillén y Gerardo Diego. La publicación también recoge algunas anécdotas vividas por Máximo con algunas personalidades como Camilo José Cela, Vittorio Gassman… o encuentros con Josep Pla o Jean Leon.
También narra una anécdota con Xavier Cugat, a quien tuve el honor de invitarle a Zaragoza, en mis tiempos de galerista de arte… antes de gastrónomo, para realizar una mítica e irrepetible exposición en la Galería Leonardo, en la cual ejercí como director durante varios años. Mi eterno agradecimiento como zaragozano de un dibujo de la Virgen del Pilar que me dedicó con mucho afecto y conservo (como se merece) enmarcado en mi despacho de trabajo.
Original realizado por Xavier Cugat. Colección particular.
Vivencias Opíparas es una crónica de la vida relatada por un experto divulgador, un periodista clásico que, entre otros consejos, recomienda leer poesía y cocinar en familia para ser más felices.
Texto: Vivencias Opíparas y Eduardo Bueso. Fotos: Eduardo Bueso (copyright).
Máximo Fernández en el Congreso de La Compagnie des Mousquetarires D´Armagnac, celebrado en Barcelona (Foto: Eduardo Bueso)