VUELVE «DESCUBRE LA TRUFA» A MEDIO CENTENAR DE ESTABLECIMIENTOS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

De izquierda a derecha: el gerente de la Escuela Azafrán, José Antonio Campos; la organizadora de la ruta, Marta Tornos; el presidente de la DOP Calatayud, Michel Arenas; la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano; el presidente de Truzarfa, Jesús López; y el secretario de Truzarfa, Carlos Arnaudas.

Vuelve «Descubre la trufa». La principal apuesta gastronómica, destinada a la promoción y conocimiento de la trufa negra de Aragón, regresa del 10 al 20 de febrero. A lo largo de diez días, los amantes de la Tuber melanosporum podrán degustar las mejores propuestas elaboradas con ella. 

«Descubre la trufa», que no se celebraba desde 2020 debido a la situación sanitaria, vuelve a contar con el apoyo de Aragón Alimentos y su campaña «Aragón Alimentos Nobles», así como con los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y la Diputación de Zaragoza. Este año, también colabora el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D’Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y la Escuela Azafrán. 

A la presentación de la sexta edición, que ha tenido lugar este lunes en el hall de la sala Jerónimo Zurita del Edificio Pignatelli del Gobierno de Aragón, ha asistido la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano; el presidente de la DOP Calatayud, Miguel Arenas; el presidente de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa), Jesús López; y la organizadora de la ruta «Descubre la trufa», Marta Tornos.

«Tras un año de parón, vuelve la ruta concurso con nuevos establecimientos y con una gran implicación de los participantes para contribuir en la difusión de la trufa a través de sus elaboraciones. Muchos de ellos, nos han dicho que es un buen momento para remar y apoyar la trufa y los alimentos de Aragón», ha indicado Marta Tornos.

La comunidad aragonesa es el mayor productor mundial de trufa negra, con 61.5 toneladas, lo que representa el 35% del total. De las tres provincias.

Durante su intervención, el presidente de la DOP Calatayud, Miguel Arenas, ha destacado: «Esta ruta cumple una función importantísima, ya que hay que destacar el apoyo que se da para dinamizar la hostelería y para facilitar el conocimiento de un producto como es la trufa negra, uno de los más importantes del mundo. Además, para nosotros es clave poder colaborar en estas acciones, ya que nos permite trabajar con la hostelería de Zaragoza».

El presidente de la DOP Calatayud, Michel Arenas, esta mañana en la Diputación General de Aragón

«Descubre la trufa», ruta gastronómica que se desarrolla en Zaragoza y provincia, nació hace seis años para dar a conocer la Tuber melanosporum, un producto muy desconocido hasta ese momento. Tras el éxito de sus cinco primeras ediciones, «Descubre la trufa» celebra su sexta edición en 46 establecimientos: 30 de Zaragoza y 16 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Paniza, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, Ateca, Daroca, Cuarte de Huerva, María de Huerva, Pomer y Torralbilla-.

Durante la ruta, los participantes ofrecerán sus especialidades elaboradas con trufa negra, acompañados de un vino de la Denominación de Origen Protegida Calatayud.

Además, continúa la modalidad de concurso y llegarán a la final las tres mejores propuestas de Zaragoza y la tres mejores propuestas de la provincia, elegidas mediante voto popular electrónico, a través de la web www.descubrelatrufa.com. También se han abierto tres modalidades: mejor propuesta sin gluten, mejor propuesta elaborada con Alimentos de Aragón y mejor propuesta maridada con vino de la DOP Calatayud. La gran final será el lunes, 28 de febrero, en la Escuela Azafrán.

Info: www.descubrelatrufa.com

Fotos: Gabi Orte “Chilindrón”

Quizás te interese también...

LAS MEJORES “PATATAS BRAVAS DE ZARAGOZA 2025” SON LAS DE “FOODVERZO STREET FOOD”

Finalistas y ganadores de «Zaragoza Brava 2025» (Foto: Cristina Martínez) Foodverzo Street Food se proclama campeón de ‘Zaragoza Brava 2025’ tras imponerse a otros 11 ...
Seguir leyendo →

LA «FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA «D.O. CARIÑENA», DECLARADA «DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL»

Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena  La Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena ha obtenido el título de Fiesta de Interés ...
Seguir leyendo →

«EL BURGOLÉS»: COMER BIEN, CERCA DE ZARAGOZA

Comedor principal del restaurante «El Burgolés» (Foto: Eduardo Bueso) Esta semana, en visita del Certamen Premios Horeca, hemos acudido a probar el Menú Degustación de ...
Seguir leyendo →

LA BARTENDER ARAGONESA KEYLLING GUEVARA HOMENAJEA AL VINO PAJARILLA DE COSUENDA EN EL CERTAMEN «WORLD CLASS INTERNATIONAL DE TORONTO»

Keylling Guevara La bartender aragonesa Keylling Guevara homenajea al vino Pajarilla de Consuenda en el certamen World Class International de Toronto, con su cóctel Terroir. ...
Seguir leyendo →

CHARLA DE LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” SOBRE “LA FERIA DE ZARAGOZA. GASTRONOMÍA Y TURISMO DE NEGOCIO, UNA GRAN OPORTUNIDAD”

Alberto J. López, (derecha de la imagen) académico y director de Desarrollo de Negocio en Feria de Zaragoza, estuvo acompañado por el presidente de la ...
Seguir leyendo →

“GRUPO TÁNDEM” BRILLA ENTRE LOS MEJORES DEL SECTOR HOSTELERO ESPAÑOL EN LOS “HORECA AWARDS 2025”

Finalistas en los prestigiosos Horeca New Business Models Awards 2025 Grupo Tándem ha consolidado su posición entre la élite de la hostelería española tras su ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies