X ANIVERSARIO DE LA RUTA DEL VINO SOMONTANO

La Ruta del Vino Somontano celebrabró su primera década con  una atractiva velada en la terraza del Museo Pablo Serrano de Zaragoza en la que su Presidente, Antonio Cosculluela, recordaba momentos importantes de esa trayectoria vivida y presentaba los nuevos y atractivos proyectos que protagonizarán el calendario de la Ruta hasta finales de este año, además del folleto de la Ruta con la nueva imagen de la entidad presentada en febrero. La celebración, acompañada por el maridaje de vinos y tapas y la actuación de un grupo de jazz, contó con la asistencia de 200 invitados.

Los nuevos proyectos tienen como motor e hilo conductor lo que ha sido y es uno de los objetivos principales de la Ruta del Vino Somontano: unir y potenciar los diferentes recursos del territorio desde el vino como motor y complemento de todos ellos. Desde ese planteamiento nace “Un viaje por el Somontano a través de la cultura y el vino” promovido junto al Centro de Desarrollo del Somontano y que vinculará a las bodegas con espacios emblemáticos de turismo como Alquézar, el Parque Cultural del Río Vero y el Museo Diocesano de Barbastro. El programa consta de tres acciones: la primera, los “buses territoriales”, ofrecerán, durante el mes de julio, propuestas dirigidas a la población local y a los turistas que ya están en Somontano partiendo de Alquézar y Barbastro con visitas a bodega y punto de interés turístico. En ese mismo marco de dar visibilidad a todos los recursos turísticos del Somontano se crean entradas de cada establecimiento que incluyen descuentos en los otros que participan. Un ejemplo: cuando un turista compra una entrada para visitar una bodega de la Ruta del Vino tiene dos o tres propuestas de “2×1” a la hora de visitar la Colegiata de Alquézar, el Parque Cultural del Río Vero o el Museo Diocesano de Barbastro. La tercera propuesta de este viaje cultura que pretende dar a conocer los diferentes recursos a quien llega a Somontano por uno de ellos son diferentes eventos y actividades como la misma celebración de la Ruta del Vino en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza; catas especiales de vinos de su bodegas aliándose con la cultura a través de sus celebración en espacios culturales de todo tipo como el Museo Diocesano, miradores y espacios naturales del Parque del Arte Rupestre o, entre otros muchos posibles, el Espacio Gutenberg de la UNED en Barbastro; la organización de maridajes y catas especiales de las bodegas en los restaurantes y establecimientos de la Ruta durante el mes de noviembre con motivo de un programa especial de la campaña “Catando Somontano” a raíz del Día Europeo del Enoturismo y la celebración de esta importante efeméride con Barbastro como Ciudad del Vino el 13 de noviembre.

Además, el Bus del Vino sigue siendo una apuesta fuerte de la Ruta del Vino Somontano quien, con el constante apoyo y trabajo de la empresa de autocares Alosa, se ha convertido desde sus primeros viajes en una de las acciones más conocidas y reconocidas de la Ruta.

Fotos: Ruta del Vino Somontano y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

II MUESTRA DE LOS «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN»

II Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón (Foto: Gaby Orte) «Comprometidos con la tierra que representan y orgullosos de los vinos que …

Seguir leyendo →

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de …

Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies