XIV EDICIÓN DE LA MUESTRA DE GARNACHAS

Muestra de Garnachas 2018 en el Museo de Zaragoza. (Foto: E. B.)

El Campo de Borja ha mostrado todo su potencial, ratificando su título de ‘Imperio de la Garnacha’, en una nueva edición de la Muestra de Garnachas que ha atraído, hasta el Museo de Zaragoza, a un numeroso público. La decimocuarta edición y tercera que se celebra en “este magnífico escenario”, como ha calificado Eduardo Ibáñez, presidente de la D.O. Campo de Borja, al Museo de Zaragoza.

Alto Moncayo, Aragonesas, Bordejé, Borsao, Pagos del Moncayo, Palmeri Sicilia, Román, Ruberte y Crianzas y Viñedos Santo Cristo son las bodegas del Campo de Borja que han participado en la muestra, tanto desde sus stands, ubicados en el patio central del museo, como en las catas que han ido organizando a lo largo de toda la jornada.

En la presentación, el presidente de la D.O. Campo de Borja se ha felicitado por la consolidación del museo como sede de la muestra, que refuerza la “consideración de nuestros vinos como obras de arte”. Pero, además de arte, ha continuado el presidente, detrás de estos vinos “hay también mucha ciencia, innovación y pasión”, y un arduo trabajo que, en el pasado concurso Garnachas del Mundo, que tuvo lugar en la Terra Alta, se vio recompensado con 12 medallas de oro y 8 de plata.

Brindis en el stand de «Terra Alta». (Foto: E. B.)

A dicha presentación han asistido, además de Jordi Rius, secretario de la D.O. Terra Alta, doce sumilleres y los presidentes de las asociaciones de Madrid y Aragón, “cuna de grandes sumilleres”, como ha destacado Ibáñez. Además de las actividades enmarcadas en la muestra, el presidente de la denominación ha querido destacar otro importante proyecto al que está estrechamente ligado el Campo de Borja: el Congreso del Terroir, que se celebra en Zaragoza del 18 al 22 de junio y “que congregará a los investigadores más prestigiosos del mundo”.

Cata privada de vinos Palmeri Navalta celebrada en el Museo de Zaragoza. (Foto: E. B.)

El consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha cerrado el acto felicitando a la denominación por vincular, “con un acto tan visible”, el vino con el arte y la cultura. “Desde el departamento ­–ha dicho el consejero– animamos siempre a los agricultores a la producción de alimentos de calidad diferenciada y entre estos, el vino es el mejor ejemplo”.

Copa de vino Palmeri Navalta. (Foto: E. B.)

La climatología ha acompañado durante toda la jornada, lo que ha animado al público a visitar el patio del museo y probar los vinos galardonados de las 9 bodegas participantes, maridados con jamón de Teruel y quesos El Acebo del Moncayo.

Las 9 catas, en el salón de actos del museo, que se ha transformado en un local animado por la música y la iluminación, también han congregado a numerosos profesionales y aficionados que han podido vivir la experiencia de unas catas diferentes y desenfadadas.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Cata de vinos Palmeri Navalta. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

LA «FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA «D.O. CARIÑENA», DECLARADA «DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL»

Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena  La Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena ha obtenido el título de Fiesta de Interés ...
Seguir leyendo →

«EL BURGOLÉS»: COMER BIEN, CERCA DE ZARAGOZA

Comedor principal del restaurante «El Burgolés» (Foto: Eduardo Bueso) Esta semana, en visita del Certamen Premios Horeca, hemos acudido a probar el Menú Degustación de ...
Seguir leyendo →

LA BARTENDER ARAGONESA KEYLLING GUEVARA HOMENAJEA AL VINO PAJARILLA DE COSUENDA EN EL CERTAMEN «WORLD CLASS INTERNATIONAL DE TORONTO»

Keylling Guevara La bartender aragonesa Keylling Guevara homenajea al vino Pajarilla de Consuenda en el certamen World Class International de Toronto, con su cóctel Terroir. ...
Seguir leyendo →

CHARLA DE LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” SOBRE “LA FERIA DE ZARAGOZA. GASTRONOMÍA Y TURISMO DE NEGOCIO, UNA GRAN OPORTUNIDAD”

Alberto J. López, (derecha de la imagen) académico y director de Desarrollo de Negocio en Feria de Zaragoza, estuvo acompañado por el presidente de la ...
Seguir leyendo →

“GRUPO TÁNDEM” BRILLA ENTRE LOS MEJORES DEL SECTOR HOSTELERO ESPAÑOL EN LOS “HORECA AWARDS 2025”

Finalistas en los prestigiosos Horeca New Business Models Awards 2025 Grupo Tándem ha consolidado su posición entre la élite de la hostelería española tras su ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EJEANAS” LANZA EL NUEVO «UN GARNACHA ROBLE»

UN garnacha roble de Bodegas Ejeanas «UN garnacha roble», el nuevo vino de Bodegas Ejeanas (provincia de Zaragoza) que llega dos décadas después de su ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies