XVIII CERTAMEN DE COCINA Y REPOSTERÍA DE ARAGÓN ‘LORENZO ACÍN’

Foto de familia de todos los concursantes, premiados y organizadores de la XVIII Edición del Certamen de Cocina y Repostería de Aragón ‘Lorenzo Acín’ 

Los cocineros oscenses Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade se han hecho con el título de mejores cocineros de Aragón en la edición XVIII del Certamen de Cocina y Repostería de Aragón ‘Lorenzo Acín’ que se ha celebrado ayer, en el complejo hostelero Aura, en Zaragoza.

Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade

Además, la pareja ha ganado el premio al mejor postre, con su ¡Pa´qué nos das “Conguitos”! y un premio especial Alimentos de Aragón, con un plato de pularda elaborado a partir de una “cesta sorpresa de ingredientes”, una de las novedades incorporadas en esta edición. Además, su menú campeón incluía un primer plato titulado “Espárragos de Brazal” y es que, así como los premios especiales Alimentos de Aragón y mejor postre se entregaban a un solo plato, los tres grandes galardones del concurso valoraban el menú íntegro.

 

Plato de Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade

Los segundos clasificados, Reynol Osorio y Florent Roch, se han alzado con el segundo premio con un “Arroz Maratelli de tendones de Ternasco de Aragón IGP, cocido en un suero lácteo de trucha Pyrinea con limón en salmuera y hierbas frescas”; un segundo plato sorpresa con gran presencia de “Aragón, alimentos nobles” y con “Los Conguitos: cacao y cacahuete, con chocolate blanco y multi esférico de yogur Villacorona”.

 

Plato de Reyno Osorio y Florent Roch

Eduardo Comín y Nerea Bescós, por su parte, han ascendido al tercer puesto del pódium con un menú compuesto por “Arroz Maratelli cremoso de Ternasco de Aragón IGP guisado con trompetillas y una Crema de yogur Villacorona y cítricos”, el segundo plato improvisado con la cesta sorpresa de producto de calidad diferenciada y con el postre “Helado de Conguitos, cacahuetes salados con miel y polen”.

Plato de Eduardo Comín y Nerea Bescós

Tras la deliberación del jurado, ha tenido lugar la entrega de premios, comenzando con los reconocimientos que la Asociación de Cocineros de Aragón realiza todos los años. Miguel Ángel Vicente, director de Almozara y de El Gastrónomo Zaragozano, ha procedido a presentar a los receptores de los reconocimientos anuales que este año han recaído en:

Cocinero joven más destacado 2020, ex aequo, para Rubén Martín, formado en el IES Miralbueno y flamante ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza, entre otros reconocimientos; y Lorenzo Escartín, alumno de la Escuela de Hostelería de Huesca.

Mejor difusión digital en redes sociales 2020 para Enjoy Zaragoza, por su labor de difusión gastronómica online. Ha recogido el premio su director, Ángel Moreno.

Destacada labor informativa gastronómica, para el programa de Aragón TV “Aragón en Abierto”.

Destacada labor profesional, para los cocineros de Callizo Ramón Aso y Josetxo Souto y, para el chef de Espacio N, Eduardo Salanova, por su buen hacer y su gran aportación a la gastronomía aragonesa, que se ha visto reconocida en la última gala Michelin con sendas estrellas.

«Espárragos de Brazal», plato de Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade

Toda una vida dedicada a la cocina, para Ángel Conde, que ejerció como docente en la Escuela de Hostelería de Teruel, fue Mejor Cocinero de Aragón en 2011 y al que avala una trayectoria de treinta años al frente de El Chalet, restaurante referente de la alta cocina aragonesa.

Para finalizar, la Directora General de Turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué ha querido destacar la larga trayectoria que Turismo de Aragón, la dirección general de Innovación y Promoción Agroalimentaria y la ACA llevan trabajando codo con codo: «La gastronomía es fundamental para el destino Aragón, porque sin esa felicidad que le dais a quien nos visita no podríamos ser punteros en el turismo de interior».

Fotos: Agencia Almozara

Ganadores de la XVIII Edición del Certamen de Cocina y Repostería de Aragón ‘Lorenzo Acín’ 

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies