ZARAGOZA ACOGIÓ EL CONGRESO GASTROMANÍA 2018

Sala del hotel Palafox de Zaragoza, donde se celebró Gastromanía. (Foto: E.B.)

Ayer se clausuró en Zaragoza el Congreso Gastromanía 2018, impulsado por Turismo de Aragón y la Academia Aragonesa de Gastronomía. Bajo el título «La Gastronomía dentro de 25 años«.La edición de este año centró su programa en las líneas maestras que regirán la gastronomía del futuro. Se analizó de qué forma cambiará nuestra alimentación, hasta qué punto modificaremos nuestra forma de cocinar o cómo entenderemos la cultura gastronómica en un mundo hiperconectado.

 

Rhodelinda Julián, presentadora de Gastromanía 2018 (Foto: E.B.)

En la jornada del martes, presentado el congreso por Rhodelinda Julián, dio la bienvenida a autoridades, congresistas y prensa, Ángel González, presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, para seguir con la intervención de José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda de Gobierno de Aragón.

José Luis Soro y Ángel González. (Foto: E.B.)

La ponencia inaugural corrió a cargo de Ana Santos Aramburu, directora de la Biblioteca Nacional de España. La charla fue dirigida por Pepa Fernández, periodista y directora del programa “No es un día cualquiera” de RNE.

Ana Santos Aramburu, directora de la Biblioteca Nacional de España, felicitó a los autores del «Libro de Oro de la Cocina Aragonesa», recientemente premiado como mejor libro del mundo en la categoría ‘Cocina Local’, en la edición 2018 de la Cookbook Fair. En la imagen, de izquierda a derecha, Miguel Ángel Vicente, Cristina Martínez, Cristina Arguilé. Ana Santos y Juan Barbacil. (Foto: E.B.)

 

Otra interesante ponencia fue: “Diálogo generacional: ¿De dónde viene y hacia dónde va la gastronomía?”, es decir, un análisis de lo que ha sido la gastronomía hasta ahora y cuál es su proyección futura. En ella intervinieron: Luis Cepeda, periodista, escritor, editor y cronista gastronómico, Roser Torras, directora del Grupo GSR y de San Sebastián Gastronomika y Reyes López, directora de la revista Club de Gourmets y directora adjunta del Salón de Gourmets.

Luis Cepeda, Roser Torras y Reyes López. (Foto: E.B.)

En la segunda jornada celebrada ayer, se habló de “Gastronomía Digital: Nuevas formas de comunicar”, formando la mesa: Diego Coquillat, director y CEO del periódico digital, Dario Méndez, manager BTOB en El Tenedor y Santiago Cerezo, CEO y fundador de Foodfilin.

Más tarde: “Innovación Gastronómica: Nuevos hábitos de consumo”, con: Pere Obrador, tecnólogo jefe en Natural Machines, Marta Moniente y Alexis Villaverde, del proyecto NewFood, spin off de la universidad de Zaragoza, Santiago Cerezo, CEO y fundador de Foodfilin y Miguel Ángel Almodóvar, científico y comunicador gastronómico.

Paz Ivison habló sobre “Gastrodamus” profecías gastronómicas. Periodista y formadora homologada de Vino de Jerez, Juan Muñoz disertó sobre ¿Qué beberemos dentro de 25 años? Profesor de sumillería en la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona, Eva Celada nos anticipó ¿Cómo serán los restaurantes dentro de 25 años? Directora de la revista “Con mucha gula” y Carmen Abad ofreció una charla extraordinariamente documenta, sobre “Pasados, presentes o la nostalgia como estrategia de futuro”. Historiadora del arte y miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

Carmen Abad, tras su charla, entregó uno de los diplomas del II Certamen Nacional de gastrobloggers. (Foto: E.B.)

Gastromanía 2018 cerró esta edición con una mesa en la que se trató de la “Formación y divulgación. Un paso al futuro”. En ella intervinieron: Alex Beitia, director académico del Basque Culinary Center, Gloria Rodríguez, fundadora y directora ejecutiva del proyecto Eat Spain Up! 18, finalizando el acto Mikel Zeberio, profesor y crítico gastronómico.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

De izquierda a derecha: Rhodelinda Julián,  Alex Beitia, Gloria Rodríguez, y Mikel Zeberio, durante la última mesa de Gastronomía 2018. (Foto: E.B.)

Quizás te interese también...

“BOULEVARDIER RESTAURANTE” DE ZARAGOZA PRESENTA SU MENÚ DEGUSTACIÓN “MANIFIESTO”

De izquierda a derecha: Gabi Leonardi, Bryant Meyers, Joan Bebop y David Arroyo (Foto: Eduardo Bueso) Boulevardier, (C/ Doctor Horno 26, Zaragoza) el proyecto dirigido …

Seguir leyendo →

«LAS MORADAS DE SAN MARTÍN» LANZA LA ÚLTIMA AÑADA (2018) DE «INITIO ECO»

INITIO ECO 2018 Las Moradas de San Martín lanza al mercado la última añada de INITIO ECO, la 2018, que ve la luz con una …

Seguir leyendo →

V CONCURSO DE CROQUETAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Foto de familia, ayer por la mañana en el «Aura» de Zaragoza (Foto: Agencia Almozara) Garnet, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas …

Seguir leyendo →

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies