«PASTORES GRUPO CORPORATIVO» ENTREGARÁ EN «EXPOFORGA» EL PREMIO A LA BIODIVERSIDAD EN OVINO-CAPRINO 2022

Hermanos Bailo accesit Premio Biodiversidad Oviaragon 2022

Oviaragón y UPRA (Unión de Productores de Rasa Aragonesa), de Pastores Grupo Cooperativo, entregarán el domingo 5 de junio los XIII PREMIOS A LA BIODIVERSIDAD en la XXXIII Edición de la Feria Agrícola y ganadera de la Comarca de la Jacetania (EXPOFORGA), en Puente La Reina (Huesca).

Este reconocimiento, que ya cumple 14 años, destaca el imprescindible papel medioambiental que nuestra ganadería extensiva tiene en el medio rural y su contribución al equilibrio natural y la biodiversidad. El ovino es garante de la pervivencia rural y natural.

El Premio a la Biodiversidad de este año recae en el ganadero Maximino Portaña Ramón, de Casa Portaña de Baraguás, localidad del municipio de Jaca (Huesca) donde sus poco más de 30 habitantes encuentran en esta actividad un oficio fundamental para darle sentido a sus propiedades y su territorio.

Maximino tiene un rebaño de 700 ovejas de raza Rasa Aragonesa y compagina su esfuerzo y trabajo por la mejora de la productividad de su rebaño, siendo a su vez ejemplo de ganadero comprometido y de una ganadería tecnificada, con el importante aprovechamiento de su entorno y de los puertos de montaña en verano, antes en Collarada y hoy en los llanos de Tortiellas y barranco de Estiviellas en Candanchú. Fruto de ello, y el resultado más preciado, es la continuidad de la actividad ganadera por parte de su hijo Alejandro que lleva ya tiempo preparándose con pasión y vocación para ello.

Maximino Portaña ganador premio Biodiversidad 2022

El jurado de estos premios ha querido reconocer también la labor de otras dos ganaderías de ovino de Aragón, con la entrega de dos accésits: a los Hermanos Bailo, de la localidad zaragozana de Pinsoro; y a la joven ganadera Rebeca Peguero, de Monforte de Moyuela en la provincia de Teruel.

Los Hermanos Bailo tienen su ganadería en pleno corazón de la comarca zaragozana de las Cinco Villas, una zona ganadera por excelencia donde Mariano y Rafael han ejercido y ejercen, ya veteranos su profesión de pastores, de una forma extraordinariamente profesional siendo un referente de buen cuidado y atención al rebaño en toda esta comarca. Sus 1.500 ovejas de raza Rasa Aragonesa dan fe de ello: desde 1999 produciendo Ternasco de Aragón a través de la cooperativa Oviaragón y aprovechando rastrojos de verano e invierno, barbechos y eriales y montes de las Bardenas Reales.

Rebeca Peguero Alquezar, por su parte, desarrolla su actividad ganadera en Monforte de Moyuela, que con sus poco más de 80 habitantes en plena comarca del Jiloca, representa a la juventud profesionalizada que queremos que continúe dando vida a nuestros pueblos. Con sus 430 ovejas de raza Ojinegra, asociada a Oviaragón y como productora del Ternasco de Aragón, se quiere abrir camino y lo va a conseguir seguro en esta zona tan abrupta y difícil poniendo todo el empeño y la pasión que necesita este oficio, siendo un ejemplo para otros jóvenes que quieran perseguir este sueño.

Oviaragón organiza además en Expoforga mañana jueves 2 de junio la jornada técnica “¿Cómo mejorar la eficiencia de la producción del ovino de carne?” en la que se expondrán los resultados de diferentes proyectos de investigación en este sentido:

  • El peso de los corderos hasta el destete como criterio de selección para aumentar la productividad de las ganaderías. A cargo de Belén Lahoz y José Folch, investigadores del CITA – Gobierno de Aragón.
  • Situación del desarrollo del nuevo sistema Lambscan que permite realizar la estimación del peso de un cordero o un lote de corderos a través del procesamiento de imágenes obtenidas por cámaras 2D y 3D. A cargo de Adolfo Laviña, secretario ejecutivo de ANGRA.
  • Situación del desarrollo de la báscula de auto pesaje y automarcaje de corderos para su mejor gestión de la selección y de la salida comercial. A cargo de Eugenia Blasco, veterinaria coordinadora de los trabajos de selección de UPRA- Grupo Pastores; y Jose L. Alabart, investigador del CITA – Gobierno de Aragón.
  • Rebeca Peguero accesit Premio Biodiversidad Oviaragon 2022

Quizás te interese también...

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de …

Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies