NUEVO EN ZARAGOZA: «VODEVIL BUNGALOBAR»

Barra del Vodevil Bungalobar (Foto: Eduardo Bueso)

Vodevil Bungalobar es una de las grandes novedades gastronómicas zaragozanas de esta temporada. Se trata de uno de los quioscos adjudicados por el Ayuntamiento de Zaragoza, el cual está ubicado en el número 14 de la Avenida de la Ilustración, en Montecanal. El pasado jueves ha presentado en sociedad la joya de la corona de su propuesta: los arroces, y lo ha hecho de la mano del prestigioso chef Evaristo Triano.

El prestigioso chef Evaristo Triano nos presenta un arroz de calamarcitos, gambas y almejas (Foto: E. B.)

Vodevil es la nueva apuesta de Verbena Social Bars (propietario de Garbo Gentlebar, Gonzo Bitter Bar, Ginger Fizz Bar) que está abierta desde la mañana hasta la noche para servir desayunos, comidas y cenas con una amplísima oferta gastronómica que va desde sus míticas gambas con gabardina de Garbo, hasta los callos con receta original de Fernando Sancho Arroyo, pasando por los Txipirones Pelayo o las albóndigas en salsa de boletus. Y no solo apuestan por la gastronomía, también se han convertido en referentes por su coctelería. Su Negroni, el clásico Dry Martini, el Bloody Mary, o la Mimosa son algunos de los pesos pesados de su propuesta.

Vermut y Negroni (Foto: E. B.)

Aunque su especialidad, sin duda, son los arroces, creados con el asesoramiento de uno de los grandes expertos a nivel mundial, el chef Evaristo Triano, que ha llevado sus conocimientos del arroz y la paella alrededor del mundo dando clases en el prestigioso CIA (Culinary Institute of America), la mayor institución de enseñanza gastronómica del mundo.

No podía faltar una excelente fideuá (Foto: E. B.)

Ahora, Triano traslada toda esta experiencia a las cocinas de Vodevil Bungalobar, ejerciendo de asesor y creador de la carta especial de arroces. En esta selección se incluyen el arroz con verduritas, arroz  de longaniza de Graus, setas y espárragos verdes, arroz negro de sepionet y alcachofa, o arroz de calamarcitos, gambas y almejas. Todos los ingredientes de estas recetas provienen de los alrededores de uno de los emblemas de la ciudad, el río Ebro. De la ribera surgen las alcachofas que se degustan en el arroz con verduritas, de la histórica carnicería Melsa la deliciosa longaniza de Graus y del Delta del Ebro, los pescados de roca y por supuesto, el arroz.

Vodevil Bungalobar (Foto: La Sobremesa Estudio)

El establecimiento ha apostado por Illa de Riu, arroz cultivado por la tercera generación de productores y comercializadores que llevan más de cien años cultivando las tierras en el Delta del Ebro. Allí producen su propia semilla y la cultivan sin depender de terceros, con el fin de asegurar una máxima calidad evitando mezclar con otras variedades, para conseguir una igualdad y uniformidad constantes. “Utilizamos un producto de gran calidad en nuestra propuesta de arroces que, acompañado del asesoramiento de Evaristo, consigue crear arroces para todos los gustos donde el sabor es el auténtico protagonista”, explica Félix Martín, gerente de Verbena Social Bars.

Félix Martín, gerente de Verbena Social Bars (Foto: E. B.)

Fotos: Haiku Comunicación, La Sobremesa Estudio y Eduardo Bueso (copyright)

Uno de sus postres más demandados: la tarta de queso con mermelada de frambuesa (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» SE PROMOCIONA EN LA PRESTIGIOSA «X FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA WORLD OLIVE OIL EXHIBITION»

Delegación aragonesa en la feria World Olive Oil Exhibition La DOP Aceite Sierra del Moncayo, que comparte el stand de Aragón Alimentos Nobles con la …

Seguir leyendo →

EUSKADI PRESENTÓ LO MEJOR DE SU CULTURA Y GASTRONOMÍA EN LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Brindis al finalizar la presentación (Foto: Eduardo Bueso) A nadie se le escapa que el País Vasco posee una gastronomía y una cultura que le …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies