GARNACHA DE CHIVITE EN ESTADO PURO: LA ZORRERA 2015

La Finca Legardeta es una de las zonas para el cultivo de la vid más septentrionales de la Península, una circunstancia por clima y suelos que genera un enclave único para el desarrollo de la vid. En este marco, en esta finca, se encuentra la parcela La Zorrera, donde se cultiva la Garnacha que da vida a este vino.

La Garnacha que nace en esta parcela de 6,5 hectáreas, plantada en el año 2000 y  orientada al sur oeste, se encuentra entre los 487 y los 550 metros de altitud. El suelo de la Zorrera es pobre, arcillo calcáreo con un contenido en caliza variable, que permite reservar agua a disposición de la planta durante la época estival. Este suelo trasmite a la viña un bajo vigor que se traduce en racimos y bayas de pequeño tamaño y una vegetación equilibrada.

Este primer vino de parcela de la bodega “nace de la atenta mirada al terreno, a esas parcelas a las que llevamos años observando, viendo las diferencias que expresan y las características que manifiestan al ser vinificadas. Esta, La Zorrera, muestra una identidad muy marcada y una altísima calidad”, comenta Julián Chivite.

“No hay grandes singularidades en la elaboración -afirma el enólogo César Muñoz– la premisa  que manda en su elaboración es el respeto por la tipicidad y eso nos lleva a una enología sencilla, eso sí, con las máximas exigencias”

Chivite La Zorrera es un vino original, único en su variedad, con la estructura de un vino de guarda y la frescura de un vino blanco. Muy complejo en nariz y con la capacidad de sorprendernos en los próximos años.

Botella de La Zorrera 2015. (Foto: Eduardo Bueso)

Para César Muñoz, la Garnacha sea, quizás, “la variedad más poliédrica que existe. En el panorama nacional tenemos tal diversidad que a veces cuesta creer que estemos ante la misma casta. Normalmente ocurre que según la zona de producción nos encontramos con Garnachas con unas cualidades u otras, pero resulta complejo encontrar un monovarietal de Garnacha que las reúna todas: frescura, cuerpo, expresión frutal, gran complejidad, mineralidad… es el terruño en estado puro”.

Acogido a la IGP Vino de la Tierra 3 Riberas, Chivite La Zorrera es un vino que  presenta un color cereza oscuro de buena intensidad, con matices violáceos. Su aroma es intenso de marcado carácter varietal con predominio de la fruta roja (fresa en confitura, grosella) acompañada de una gran complejidad, donde destacan unas sutiles notas florales, un suave fondo herbáceo y una elegante mineralidad. En boca es corpóreo, untuoso, con una excelente acidez y un largo y persistente final. PVP. 35€

Fotos: Chivite y Eduardo Bueso (copyright)

Etiqueta. (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de …

Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies