“GRILLO 2011” MEDALLA DE ORO EN EL CONCURSO MUNDIAL DE BRUSELAS

La Bodega El Grillo y la Luna, perteneciente a la D O Somontano, está de enhorabuena. Los dos vinos presentados al Concurso Mundial de Bruselas, celebrado recientemente en Suiza,  acaban de obtener dos grandes reconocimientos. Se trata de Grillo 2011 y 12 Lunas tinto 2016. El primero ha conseguido la Gran Medalla de Oro, siendo el único vino del Somontano que se ha alzado con este galardón. Por su parte, 12 Lunas tinto -elaborado con syrah, garnacha, tempranillo y cabernet sauvignon-, ha sido premiado con la medalla oro.

De esta manera, Grillo 2011, elaborado con syrah, cabernet sauvignon, garnacha y merlot, ha conseguido la más alta distinción en este certamen vinícola, uno de los más prestigiosos del mundo, que ha tenido lugar, del 2 al 5 de mayo, en la ciudad suiza de Aigle. Además, Grillo 2011 ganó la última edición del International Wine & Spirits Competition al mejor diseño de botella: el Wine Atwork & Bottle Design. Este vino, también obtuvo, en el último certamen del Concurso Mundial de Bruselas 2018, una medalla de plata, con su anterior añada -Grillo 2010-, y donde Grillo SP 2009, más conocido como Súper Grillo, fue la única Gran Medalla de Oro del Somontano.

La bodega aragonesa cuenta con 48 hectáreas repartidas para dos grandes gamas: El Grillo (14 hectáreas) y 12 Lunas (34 hectáreas). La primera está compuesta por cuatro referencias -Canto del Grillo, Hop Hop, Grillo y Súper Grillo- y la segunda por tres -12 Lunas blanco, 12 Lunas tinto y 12 Lunas rosado-. La producción media es de 189.000 botellas. De este total, 35.000 corresponden a la gama Grillo.

Foto: E. B. (copyright)

El Grillo y la Luna exporta el 50% de su producción y los principales países son Méjico, Suiza, Taiwán, Canadá, Alemania, EEUU, Perú, Reino Unido y China.

Fotos: Gabi Orte «Chilindrón», El Grillo y la Luna y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies