Palacio de Sástago de la Diputación Provincial de Zaragoza (Foto: Gabi Orte)
La IV Muestra de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza ha concluido este fin de semana con un éxito rotundo, superando los 12,3 kilos de trufa negra fresca vendidos y más de 2.000 visitantes. Celebrada en el majestuoso Palacio de Sástago de la capital aragonesa durante el pasado fin de semana, este evento gratuito ha vuelto a demostrar el atractivo de la trufa negra aragonesa, conocida por su calidad excepcional, así como su creciente importancia dentro del panorama gastronómico y turístico de la región.
El evento, organizado por la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa) en colaboración con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Diputación de Zaragoza (DPZ), ha ofrecido una variada programación que ha incluido un mercado de trufa fresca, mesas redondas con chefs Estrella Michelín, showcooking y ponencias, que han acercado este «oro negro» tanto a los profesionales del sector como al público general.
El mercado de trufa fresca ha sido uno de los grandes atractivos de la muestra, que ha contado con nueve expositores locales desde diferentes puntos de la provincia de Zaragoza entre productores y empresas comercializadoras de productos elaborados exclusivamente con Tuber melanosporum como queso, coñac, caviar o miel, todos ellos sin aromas ni potenciadores, solo con trufa fresca de esta variedad.
Entre todos los puestos se ha conseguido vender más de 12,3 kilos de trufa negra de la más alta calidad, recién cosechada en la provincia de Zaragoza, que este año ha destacado por su excelente tamaño y sabor.
Gran éxito de público en el Palacio de Sástago (Foto Gabi Orte)
Paralelamente, el Palacio de Sástago ha sido también el escenario donde han tenido lugar las diferentes ponencias. El domingo fue el turno del Estrella Michelín Cristian Palacio, del restaurante Gente Rara, o la chef Susana Casanova de La Clandestina Bistró Café, ganadora del premio a mejor tapa de España en Madrid Fusión 2023, quienes han compartido sus secretos culinarios para integrar la trufa negra en la alta cocina y en la cocina doméstica.
El broche de oro de esta cuarta edición ha sido la presentación los dos platos premiados en el II Concurso de Escuelas de Hostelería de la Provincia de Zaragoza. Tras una formación previa impartida por investigadores del CITA y que ha recorrido varios centros formativos de hostelería en la provincia, el alumnado participó el pasado 11 de diciembre en este certamen donde debían demostrar los conocimientos aprendidos. Este año, el jurado experto concedió al IES Miralbueno de Zaragoza el premio a ambas categorías, siendo los raviolis trufados con demiglace de caza la receta de mejor plato principal y el requesón trufado con compota de caqui y falso caviar de granada como postre, ambos ejemplos del potencial creativo de los jóvenes talentos culinarios de la provincia.
Además de estas actividades, otro de los momentos más esperados de la muestra ha sido el showcooking con Eneko, ganador de MasterChef 11, quien ha ofrecido una demostración exclusiva de cómo incorporar la trufa en las recetas navideñas.
Fotos: Gabi Orte “Chilindrón”
Showcooking con Eneko Fernández, ganador de MasterChef 11, en el Mercado Puerta Cinegia de Zaragoza (Foto: Gabi Orte)