LA «FIESTA DE LA VENDIMIA DE LA D.O. CARIÑENA» SE AMPLÍA A TRES DÍAS TRAS SER DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

La Fiesta de la Vendimia fue reconocida en marzo de Interés Turístico Nacional

La DO Cariñena celebrará del 26 al 28 de septiembre su 59ª Fiesta de la Vendimia, con importantes novedades en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Nacional, y coincidiendo además con la celebración de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025. El programa se amplía de dos a tres días, y será el viernes 26 por la tarde cuando se celebre el emblemático acto de Exaltación del Vino, que contará este año con el popular periodista Ángel Expósito como Invitado de Honor. La Feria del Vino extenderá también sus horarios y se complementará con diversas actuaciones. Como broche final, la cantante Rozalén ofrecerá un concierto en el santuario de la Virgen de Lagunas, clausurando así el festival Divino.

La Fiesta de la Vendimia de Cariñena rememora la ancestral costumbre de agradecer a la naturaleza sus frutos, rindiendo homenaje a los viticultores y bodegas que elaboran “El Vino que Nace de las Piedras”, lema que identifica a toda la producción de la Denominación por sus característicos suelos pedregosos. Desde su primera edición, en 1960, se mantiene el tradicional momento en que manda el vino de la Fuente de la Mora y se ha consolidado como una destacada cita del calendario festivo. En 2016 fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón y este mismo año ha recibido el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional por parte del Gobierno de España.

La celebración se enmarca también en los actos de Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, que vivirá uno de sus momentos centrales con el concierto de Rozalén, el domingo a las 20:00 h, en el cierre de la primera edición del Festival Divino. La 59ª edición de la Fiesta de la Vendimia adelanta al viernes su acto más característico: la Exaltación del Vino, que tendrá lugar a las 18:00 h en la plaza de España. 

Cartel de la 59 Fiesta de la Vendimia de la DO Cariñena

Tras las intervenciones del presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Serrano, y de las autoridades participantes, llegará el emotivo momento del pisado de las uvas, al son de la Jota de los Toros, este año protagonizado por Maribel Cortés Losilla y Candela Pérez Cortés (madre e hija, respectivamente), de la localidad de Longares. El mosto extraído será bendecido por el párroco de la localidad y ofrecido al patrón, el Santo Cristo de Santiago.

A continuación, el Invitado de Honor, Ángel Expósito, pronunciará ante el público congregado en la plaza un discurso en homenaje al vino y protagonizará uno de los momentos más esperados: accionará el interruptor que hará brotar simbólicamente vino de la fuente de la plaza, en lugar de agua, durante toda la jornada y el fin de semana.

El periodista Ángel Expósito será este año el Invitado de Honor

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies