
Ángel Expósito, invitado de honor.
La DO Cariñena ha iniciado su 59ª Fiesta de la Vendimia con una reivindicación del orgullo del trabajo de sus agricultores y bodegueros por el conocido periodista Ángel Expósito, Invitado de Honor en esta edición. El director y presentador del programa “La Linterna” en Cadena COPE ha sido uno de los protagonistas del clásico acto de Exaltación del Vino, con el que se ha iniciado una edición muy especial: la primera tras su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional y coincidente con el título de Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025.
Con este motivo, el programa de actos de la celebración se ha ampliado de dos a tres días y el pasado viernes se han celebrado los actos emblemáticos, con la bendición del primer mosto y el encendido de la Fuente de la Mora, ante el numeroso público reunido en la plaza de España, para hacer manar de forma simbólica vino de la fuente durante todo el fin de semana.

Reconocimiento a Antonio Ubide, expresidente de la D.O. Cariñena
En el acto, además del Invitado de Honor y del alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, han intervenido el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, y el presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Serrano. Además, a su antecesor en el cargo, Antonio Ubide, le ha sido entregado un título de agradecimiento por la labor realizada en estos cuatro años al frente del Consejo Regulador.

Ángel Expósito impone sus huellas en el Paseo de las Estrellas
En su discurso como Invitado de Honor, Ángel Expósito ha mostrado su talento como periodista para presentar diez claves ante la situación del sector del vino, “para inyectar un chute de orgullo y un empujón hacia el futuro”.
Así, ha comenzado señalando que “el vino está vivo” y animando a “innovar, investigar y venderse”, con proyectos de la D. O. como la gama Garnacha Nueva de Cariñena. También ha resaltado la larga tradición histórica de Cariñena y el vino y la importancia del sector primario para hacer “autocrítica como español, como urbanita, como consumidor y como padre” de la falta de conciencia de su trascendencia.

Antonio Serrano, presidente de la D.O. Cariñena
El presidente de la DO Cariñena, Antonio Serrano, ha comenzado su intervención subrayando que la Fiesta de la Vendimia “es, sobre todo, un acto de gratitud hacia los agricultores”, por su labor como “guardianes silenciosos de nuestra identidad” ya que “sin agricultores no hay vendimia, sin vendimia no hay vino, y sin vino no hay Cariñena”.
También ha resaltado que 2025 es un año especialmente significativo, para la Denominación por varios motivos: la inauguración del nuevo Museo del Vino, el título de Ciudad Europea del Vino a Cariñena, la declaración de la Fiesta de la Vendimia como Fiesta de Interés Turístico Nacional y la participación en la iniciativa de Zaragoza, Capital Mundial de la Garnacha”.

Javier Rincón, consejero de Agricultura
El consejero de Agricultura, Javier Rincón, también ha coincidido en destacar la Fiesta de la Vendimia de Cariñena como “un símbolo de identidad y orgullo para toda la Comunidad”. De la misma manera, ha aplaudido la concesión del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional, “que la equipara a celebraciones emblemáticas de Aragón, como las Fiestas del Pilar o la Semana Santa”, subrayando que es “fruto del esfuerzo colectivo de la comarca y el apoyo de instituciones y denominaciones de origen aragonesas”.
En el esperado final del acto, el Invitado de Honor, Ángel Expósito, tras su discurso, ha accionado el interruptor para que empezara a brotar vino de la fuente de la plaza, la seña más original de la Fiesta de la Vendimia y símbolo de todo lo que se vive este fin de semana.

Pisado de las uvas en la 59 Fiesta de la Vendimia de Cariñena
Los actos han continuado en el vecino Paseo de las Estrellas, donde Ángel Expósito ha impuesto sus manos en una hoja de vid de cemento. Desde 2014, los personajes que han visitado la Denominación de Origen Cariñena, como Invitados de la Fiesta de la Vendimia o en otros actos, han dejado este recuerdo de su paso, conformando un original atractivo turístico que hoy llega ya a 29 nombres.
Por otra parte, hoy domingo, abrirá sus puertas la III Feria de Coleccionismo Ciudad de Cariñena, que reunirá en la Sala Multiusos de la Comarca Campo de Cariñena una variada oferta de puestos de postales, sellos, juguetes o minerales.
Además, la 59ª Fiesta de la Vendimia de la D. O. Cariñena se une a los actos de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025, que ofrecerá uno de sus momentos más destacados con un concierto de la exitosa cantante Rozalén, en la tarde de este domingo a las 20:00 horas, en el santuario de la Virgen de Lagunas. Es una propuesta con un formato íntimo y exclusivo, con entradas ya agotadas. La artista, ganadora del Premio Nacional de Músicas Actuales de 2021, llega con los temas de su último álbum, “El abrazo”.
Fotos: Ross Lecca. Agencia MaasZoom

Encendido de la fuente de la Mora


