«BODEGAS ARAGONESAS» (DO CAMPO DE BORJA) INICIA SU «VENDIMIA 2023»

Bodegas Aragonesas (Foto: Eduardo Bueso)

Bodegas Aragonesas (DO Campo de Borja) inició la semana pasada su vendimia 2023, en la que esperan recoger 14.000.000 de kilos de uva. La campaña arranca con la variedad moscatel y finaliza, a finales de octubre, con la recogida de la garnacha procedente de las zonas más altas, entre 600 y 700 metros de altitud.

Sala de crianza de Bodegas Aragonesas (Foto: E. B.)

Desde la bodega de Fuendejalón auguran una «buena» vendimia y una uva de «muy buena» calidad. «Hasta el mes de mayo, las lluvias fueron inexistentes y temimos que las vides no pudieran soportar tanta sequía, pero la garnacha es una variedad bien adaptada a las sequías prolongadas y consiguió sobrevivir. Durante el mes de junio y julio, tuvimos lluvias abundantes y el viñedo recuperó la vegetación. Los meses de julio y agosto han sido calurosos, pero menos que el año anterior y la maduración ha sido más lenta. La uva está muy saludable y, por tanto, esperamos que la calidad de los vinos sea también muy alta. De toda la producción, más del 60 % es garnacha», ha explicado el gerente de Bodegas Aragonesas, Enrique Chueca.

En Bodegas Aragonesas dan mucha importancia al control del viñedo y, para esta campaña 2023, además de todo el equipo que trabaja en bodega han contratado a 20 profesionales más. No obstante, desde Aragonesas han reivindicado la dificultad de encontrar personal cualificado. «El periodo de vendimia siempre es muy estresante porque es necesario personas competentes y preparadas para un periodo muy breve de tiempo. Esto hace que cada vez sea más difícil conseguir mano de obra para realizar los trabajos de vendimia. Afortunadamente, para este año, ya contamos con la plantilla necesaria» ha puntualizado Chueca.

Los vinos de Bodegas Aragonesas se exportan a sesenta países de los cinco continentes.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Coto de Hayas (Verdejo). (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies