CAYETANO RIVERA: “ES UN HONOR Y UN PLACER ABRIR EL PASEO DE LAS ESTRELLAS DE CARIÑENA AL MUNDO DEL TOREO”

Firma de Cayetano en el Libro de Oro de la DO Cariñena

Las pinturas de Goya han cobrado vida y las huellas de las manos del torero Cayetano Rivera se han convertido en escultura, dentro de los actos con los que Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025 celebra hoy el 279 aniversario del pintor, que nació 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, localidad de la D.O. Cariñena. Una intensa mañana que ha recordado la estrecha relación del genial pintor con su tierra y sus vinos y en las que el popular diestro ha destacado el honor de ser el primer torero en el Paseo de las Estrellas de la Denominación de Origen Cariñena.

Esta tarde, el programa se cierra con una corrida goyesca. El torero Cayetano Rivera, al frente del cartel, se ha incorporado a la lista de ilustres visitantes que han dejado el recuerdo permanente de su visita y su aprecio por los vinos de la Denominación con las huellas de sus manos marcadas en una gran hoja de vid en el denominado Paseo de las Estrellas, en una ceremonia que ha congregado a numeroso público. Previamente ha firmado en el Libro de Oro de la Denominación de Origen.

Firma de Cayetano en el Libro de Oro de la DO Cariñena

“Es un honor, porque ya sé que hay muchas otras personas que han pasado antes, pero soy el primer torero, y espero no ser el único. Abrir el Paseo también para el mundo del toreo es un honor y un placer” ha declarado el diestro. Cayetano Rivera ha recalcado su especial emoción en esta visita señalando: “Le tengo mucho respeto a todas las corridas goyescas, por la tradición familiar, así que estoy feliz de estar aquí y disfrutar de una, que siempre tiene un encanto diferente; además, el formar parte de la primera que se celebra en Cariñena lo hace más especial aún, y al ser mi última temporada, cada ruedo que piso es un ruedo que no voy a volver a pisar y eso lo hace muy emotivo”.

Igualmente, el torero ha recalcado su relación con el vino y su estima por la calidad de la D. O. Cariñena. “Yo soy consumidor de vino y he podido catar el vino de aquí, el Vino que nace de las Piedras, y lo disfruto mucho, de verdad que sí; porque además el vino es un componente que nos acerca a la gente, nos acompaña en la vida y forma parte de nuestra historia y de nuestros recuerdos, por lo que estoy muy feliz de estar aquí”, ha remarcado.

Imposición de manos de Cayetano en el Paseo de las Estrellas de Cariñena 

La celebración del 279º aniversario del nacimiento de Francisco de Goya ha comenzado con el espectáculo «Goya vive: Arte, pasión y tauromaquia», organizado por el Ayuntamiento de Cariñena; una original recreación de sus cuadros en la que cinco conocidas pinturas del artista han cobrado vida, representadas como escenas vivientes por Los Goyescos de Fuendetodos y Music of Monuments, con un fondo musical, presentadas y explicadas por el propio Goya, encarnado por el actor y cantante de B Vocal, Augusto González.

Los actos de este domingo concluirán por la tarde con una corrida goyesca, en la que los toreros y sus cuadrillas visten trajes de esta época, en el primer acto de Cariñena Ciudad Europea del Vino organizado por Diputación de Zaragoza, junto al Ayuntamiento y con la colaboración de la Cámara de Comercio de Zaragoza. En torno a 2.000 aficionados llenarán casi la plaza de toros de Cariñena en esta celebración.

El cartel lo conforman, además de Cayetano –como es conocido en el mundo taurino-, Daniel Luque, máximo triunfador de la Feria del Pilar 2024 y consolidado como una de las grandes figuras del toreo actual, como sinónimo de triunfo y emoción; y Emilio de Justo, torero imprescindible en todas las ferias, con su toreo profundo y lleno de sentimiento, confirmando su lugar entre los grandes.

el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, ha señalado que esta jornada “ha puesto en valor el hecho de que Fuendetodos forme parte de la Denominación de Origen y de que Goya nació a 25 km de Cariñena y ha permitido aunar el vino, la tauromaquia y la figura de Goya que nos da esa dimensión que requiere el título de Ciudad Europea del Vino”.

Recreación cuadros de Goya

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies