ÉXITO DE «DESCUBRE LA TRUFA BILBAO»

«Descubre la Trufa» en Bilbao (Foto: Gabi Orte)

Un total de 1407 pintxos vendidos y 6,7 kilos de trufa negra de Aragón consumidos. Este ha sido el balance de la primera edición de «Descubre la trufa Bilbao», que ha tenido lugar en la capital vizcaína del 17 a 23 de febrero. Esta iniciativa es la principal apuesta gastronómica de Zaragoza y provincia destinada a la promoción y conocimiento de la trufa negra fresca. Tras nueve años asentada en la capital aragonesa, esta acción ha apostado, este año, por llevar su exitoso modelo a Bilbao, como experiencia piloto, y crear las bases para que forme parte de la tradicional ruta que en 2026 celebrará su décima edición.

Tortilla de patata, steak tartar, risotto de bacalao, huevo a baja temperatura o pollo relleno. Estas son las propuestas, aderezadas con trufa negra de Aragón, que han podido degustar los bilbaínos, a lo largo de siete días.  Hasta cinco restaurantes han participado, en esta primera edición: La taberna de Zárate, The Boar, Las Lías, Lurrina y La Palma Bilbao.

«Descubre la Trufa» en Bilbao (Foto: Gabi Orte)

La elección de la capital vizcaína, para esta promoción, se debe a la gran influencia que tiene la cultura del pintxo en la ciudad y a la que se ha querido vincular uno de los productos más preciados de Aragón: la trufa negra, de la que es el mayor productor del mundo.

Las propuestas presentadas por los cinco establecimientos de Bilbao han sido:

  • La taberna Zárate: Tortilla de patata y trufa negra de Aragón, elaborada por el chef Sergio Ortíz de Zárate.
  • The Boar: Rulo crujiente de steak tartar con trufa negra de Aragón, elaborado por el chef Borja Etxebarría.
  • Las lías Bilbao: Risotto de bacalao y trufa negra de Aragón, elaborado por el chef Mikel García.
  • Lurrina: Huevo trufado a baja temperatura, elaborado por el chef Txomin Gómez.
  • La Palma Bilbao: Pollo relleno de setas y trufa negra de Aragón, elaborado por el chef Aitor Fernández. 

«Descubre la Trufa» en Bilbao (Foto: Gabi Orte)

Con este primer acercamiento de la trufa negra de Aragón en Bilbao, se espera seguir creando sinergias entre dos ciudades donde la cultura gastronómica es de suma importancia.

Aragón es el principal productor de trufa negra del mundo, donde se recogen unas 120 toneladas al año, lo que supone alrededor del 40% de la producción mundial. Este porcentaje varía dependiendo de las condiciones climatológicas de cada temporada, pudiendo llegar al 60 %. La comunidad aragonesa cuenta con cerca de 16.000 hectáreas de Tuber melanosporum y hay más de 900 truficultores y recolectores.

Trufas de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa). (Foto: Gabi Orte)

«Descubre la trufa» cuenta con el patrocinio de Aragón Alimentos (Gobierno de Aragón), los vinos de la DOP Calatayud y la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa).

Fotos: Gabi Orte «Chilindrón»

«Descubre la Trufa» en Bilbao (Foto: Gabi Orte)

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies