II CONGRESO HECHO EN LOS PIRINEOS

Momento de la presentación, ayer, en la sede de la Diputación Provincial de Huesca. (Foto: Gabi Orte)

Ya está todo listo para que el segundo Congreso Hecho en los Pirineos vuelva a ser la referencia del producto y la gastronomía pirenaica, consolidándose en la capital oscense como la cita “capaz de reunir a productores y cocineros, empresas hosteleras y comercializadoras de ambos lados del Pirineo”, junto al público y consumidores. Así lo han puesto de manifiesto el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, y el alcalde de la capital altoaragonesa, Luis Felipe, al presentar esta cita destacada en el calendario, donde el acento estará en la “excelencia gastronomía” y en la “apuesta por los productos locales”.

Rueda de prensa. (Foto: Gabi Orte)

A lo largo de cuatro días, del 23 al 26 de marzo, todo va a girar en torno a la cocina de montaña y más en concreto a la de un territorio como los Pirineos Centrales, con la mayor producción agroalimentaria y diversidad existente a nivel mundial como hoy se ha destacado.

Un centenar de cocineros y otros tantos productos llenarán el Palacio de Congresos de Huesca en una imagen nunca vista antes.

El Congreso se cerrará el 26 de marzo con todos los restaurantes y chefs que han hecho historia al obtener la preciada Estrecha Michelín: la Taberna de Lillas Pastia con Carmelo Bosque; el Tatau Bistro, con Tonino Valiente al frente; El Sotón, en la actualidad a cargo de Ana Acín; y el restaurante Las Torres, de Rafael Torres. Junto a ellos, también se ha conseguido reunir en el programa a todos los restaurantes con reconocimiento, a los once Bib Gourmand de la provincia de Huesca y Altos Pirineos.

Por primera vez, se otorgará el premio Cocina de los Pirineos que llevará el nombre del binefarense Teodoro Bardají, uno de los grandes referentes de la cocina moderna en España y nacido en esta localidad. Serán el chef francés Jean Pierre Saint Martin y el oscense Antonio Arazo, ambos con muchos años a sus espaldas y representantes de la cocina pirenaica.

Es la última de las acciones que se van a desarrollar con el Poctefa desde la AECT Huesca Pirineos impulsada por la Diputación Provincial de Huesca y el Departamento de Altos Pirineos, acompañados por el Ayuntamiento de Huesca y la Cámara agraria francesa. Así lo ha anunciado el director general del proyecto, Pedro Salas, quien ha explicado que “hemos querido cerrar el círculo”, en referencia a todo el proceso que abarca desde el campo y la producción, a su transformación y comercialización para acabar con la restauración en todas sus vertientes, el llamado turismo gastronómico.

También habrá una feria con exposición y venta de productos que apostará por una mayor profesionalización y el resto estará reservado para el congreso en sí mismo, “para trabajar entre todos los agentes que están dentro de la cadena de valor de la gastronomía en este territorio”, como resumía Fernando Blasco, que repite como director del Congreso Hecho en los Pirineos.

Lugares con Estrella, al igual que en la pasada edición, mantendrá puntualmente informados a sus lectores.

Foto: Gabi Orte

Quizás te interese también...

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies