LA “DOP SOMONTANO”, SEDE DE LA “XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFERENCIA ESPAÑOLA DE CONSEJOS REGULADORES VITIVÍNICOLAS” CON MOTIVO DE SU “40º ANIVERSARIO”

La DOP Somontano será la sede de la próxima Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), organización que representa a los sellos de calidad de vino de nuestro país ante la Administración General del Estado y ante las instituciones de la Unión Europea y está reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como interlocutora en materia de figuras de calidad.

Conformada por cincuenta y cinco denominaciones de origen del vino, presidentes y directores y/o secretarios generales de buena parte de estos sellos de calidad acudirán a esta importante cita que acogerá Somontano del 21 al 23 de noviembre.

El viernes 22, por la mañana, se celebrará la asamblea, que será abierta por el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, D. Isaac Claver Ortigosa y clausurada por el Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, D. Javier Rincón Gimeno. En ella, se tratarán asuntos de máxima relevancia para sus marcas, operadores y el conjunto del sector como, entre otros, las propuestas previstas para relanzar el sector del vino.

Como destaca el presidente de la DOP Somontano, Francisco José Berroy Giral, vincular la conmemoración del 40º aniversario a este evento de carácter nacional con repercusión internacional “supone el reconocimiento del propio sector, liderado por las denominaciones de origen más importantes y reconocidas de nuestro país, a la trayectoria desarrollada por este Consejo Regulador desde la fundación de nuestra marca común Somontano en 1984”. Un evento que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón (Aragón Alimentos Nobles).

Durante los tres días del foro, se combinará el desarrollo de la asamblea de la Conferencia y los debates entre sus socios en las bodegas de la denominación de origen Pirineos, Viñas del Vero, Enate y Sommos con una recepción oficial del Alcalde de Barbastro, D. Fernando Torres, a los asistentes en el Ayuntamiento de la capital del Somontano y las visitas a recursos turísticos de Somontano como la catedral de Barbastro, el Santuario de Torreciudad, las pasarelas de Alquézar y la colegiata de la villa medieval. Esta combinación mostrará la importancia y vinculación del sector vitivinícola con el desarrollo y crecimiento de todo el territorio de la denominación de origen. Denominación que incluye cuarenta y tres municipios de las comarcas de Somontano, Cinca Medio, Ribagorza y Hoya de Huesca siendo la única denominación de origen vinícola de la provincia.

Imagen de la sede de la DOP Somontano en Barbastro (Huesca)

Somontano forma parte de la Junta Directiva de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas junto a los consejos reguladores de las denominaciones de origen Navarra (Presidencia), Rías Baixas (Secretaría General), Rioja (Vicepresidencia 1ª), Montilla Moriles (Vicepresidencia 2ª), Bullas (Vicepresidencia 3º), Ribera del Duero, Cariñena, Jumilla, Ribeira Sacra, Ribera del Júcar y Arlanza (vocalías). 

Este importante evento sectorial que acogerá la DOP Somontano coincide con el cuadragésimo aniversario de este sello de calidad. El pasado 30 de octubre la DOP Somontano se cumplía esa importante efeméride: ese mismo día del año 1984 se aprobó el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida Somontano y de su Consejo Regulador mediante la Orden de 30 de octubre de 1984 del Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes de la Diputación General de Aragón. Una fecha memorable desde la que el vino se ha convertido en un importante motor del desarrollo del territorio que comprende este sello de calidad y que así será reconocido en el foro más importante del vino de calidad de nuestro país.

Actualmente la DOP Somontano, definida por la personalidad de sus vinos marcados por la ubicación de sus viñedos a los pies de los Pirineos de Huesca, cuenta con 3.792 hectáreas de superficie plantadas con 15 variedades de uva, está conformada por 287 viticultores y 27 bodegas y representa una de las actividades económicas más importantes de la zona.

Quizás te interese también...

PREMIOS AL “MEJOR ACEITE DEL BAJO ARAGÓN 2025”

Premiados Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales ...
Seguir leyendo →

«LA DOP CAMPO DE BORJA» CELEBRARÁ LA «II JORNADA DE VITICULTURA Y VINOS ECOLÓGICOS» EL 11 de ABRIL

Claustro del Monasterio de Veruela (Foto: Eduardo Bueso) La DOP Campo de Borja junto con el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica – Aragón Ecológico, celebra ...
Seguir leyendo →

“RUTA DEL VINO SOMONTANO”: “ENOTURISMO CON PERROS”

Presentación Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano El pasado martes Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano presentaba en la ...
Seguir leyendo →

«HORECA ZARAGOZA» Y LA «ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA» UNEN FUERZAS PARA PONER EN VALOR LA RIQUEZA CULINARIA DE ARAGÓN

El presidente de Horeca Zaragoza, Fernando Martin y el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre, han firmado un convenio de colaboración con ...
Seguir leyendo →

ÉXITO DE LA «DOP CAMPO DE BORJA» EN LA «FERIA INTERNACIONAL DEL VINO PROWEIN» DE DÜSSELDORF

Vinos de la DOP Campo de Borja que fueron catados en Prowein (Düsseldorf) Prowein es considerada la feria internacional del vino y las bebidas espirituosas ...
Seguir leyendo →

LAS MEJORES “PATATAS BRAVAS DE ZARAGOZA 2025” SON LAS DE “FOODVERZO STREET FOOD”

Finalistas y ganadores de «Zaragoza Brava 2025» (Foto: Cristina Martínez) Foodverzo Street Food se proclama campeón de ‘Zaragoza Brava 2025’ tras imponerse a otros 11 ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies