LOS ENCUENTROS GASTRONÓMICOS «ZUERA SABOR» ACERCAN AL PÚBLICO LAS VIRTUDES DE UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS ARAGONESES

De izquierda a derecha: el alcalde de Zuera, José Manuel Salazar, la diputada delegada de Turismo de la DPZ, Cristina Palacín, y Miguel Ángel Vicente, director de Agencia Almozara (Foto: Cristina Martínez)

El mejor torrezno del mundo, los dulces, la trufa negra de Aragón, las conservas tradicionales, la multitud de variedades de tomate que se cultivan en Aragón, el AOVE, el jamón ibérico, los productos de la matacía, los mejores vinos, espumosos, cervezas y espirituosos… son los principales protagonistas de los encuentros gastronómicos “Zuera Sabor” que, por segundo año consecutivo organiza el Ayuntamiento de Zuera.

Así lo han anunciado, en la rueda de prensa celebrada ayer en la Diputación de Zaragoza, la diputada delegada de Turismo de la DPZ, Cristina Palacín, el alcalde de Zuera, José Manuel Salazar, y Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano, que coordina las experiencias gastronómicas.

«Zuera Sabor» 2024 (Foto: Cristina Martrínez)

“Más allá de la capital Zaragoza, existe un gran oferta turística y cultural en la provincia gracias a la labor de ayuntamientos, entidades y empresas, y Zuera Sabor es un ejemplo de ello”, ha dicho Cristina Palacín, quien ha destacado la calidad del contenido de los eventos. “La gastronomía es un gran aliciente para nuestra provincia y para Aragón en general, tenemos productos de excelencia y además existe una vocación de innovación tanto en las empresas transformadoras como en el sector de la hostelería”, ha añadido.

Tras el éxito de la primera edición de los encuentros gastronómicos “Zuera Sabor” en 2024, que agotaron las entradas en tiempo récord en multitud de ocasiones, el Ayuntamiento de Zuera ha comenzado un nuevo ciclo de una iniciativa ya consolidada, “como un referente gastronómico en Aragón, que pone en valor, no solo nuestra gastronomía, sino también el impacto que esta tiene en la identidad cultural y económica de la provincia”, ha afirmado el alcalde zufariense.

«Zuera Sabor» 2024 tuvo un éxito absoluto (Foto: Cristina Martínez)

En esta nueva edición, ha continuado Salazar, “se seguirá apostando por la difusión, tanto de productos de proximidad como de prestigio nacional” de forma entretenida y didáctica, pues son actividades diseñadas, ha añadido, “para que los zufarienses disfruten, aprendan y experimenten la gastronomía de una manera cercana y participativa”.

Tras dar comienzo a la edición 2025, el pasado 30 de enero, con la cata del mejor torrezno del mundo, “Zuera Sabor” continuará, ha descrito el alcalde, con: “Trúfate, la segunda Jornada de la trufa”, el próximo 6 de marzo de 2025; “Tradición y sabor en conserva”, el 6 de junio de 2025; “Aventura tomatera con jamón ibérico y AOVE premium”, el 22 de agosto de 2025, y “Cortes y sabores: la tradición de la matacía”, el 27 de noviembre de 2025».

A continuación, Miguel Ángel Vicente ha destacado la diversidad, la especialización y la innovación de la programación de este año, con cinco sesiones “protagonizadas por productos emblemáticos y maridajes creativos», con un formato «que combina el aspecto lúdico con una vocación didáctica, gracias a la colaboración de productores y profesionales especializados que, de forma amena, comparten con el público sus conocimientos y experiencia”, ha comentado.

Los tickets saldrán a la venta físicamente en Zuera (Zaragoza) unos días antes de cada evento y el aforo de cada uno es de hasta 120 personas. Tras el éxito del pasado año, se prevé colgar el cartel de completo en cada evento.

Fotos: Cristina Martínez (Agencia Almozara)

Presentación, ayer, en la seda de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ). En la imagen, de izquierda a derecha: el alcalde de Zuera, José Manuel Salazar, la diputada delegada de Turismo de la DPZ, Cristina Palacín, y Miguel Ángel Vicente, director de Agencia Almozara (Foto: Cristina Martínez)

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies