NACE LA PRIMERA GUÍA DE TAPAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Bizén Fuster, diputado delegado de Turismo de la Diputación de Zaragoza, ha presentado la Guía oficial de tapas de Zaragoza y provincia, editada por dicha institución en colaboración con la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza.

Fuster ha destacado que «es la primera vez que se edita una guía de estas características», que recoge a lo largo de 80 páginas 151 establecimientos –once de ellos radicados en la provincia–, con sus datos, las tapas con las que han participado en las últimas ediciones y fotografías de la mismas, así como planos de ubicación. Además del cuadro de honor con todos los premiados.

Para el diputado «es importante el apoyo de la institución a la gastronomía, ya que las tapas y su concurso, el más antiguo del mundo, son una seña de identidad de Zaragoza y su provincia». Además, se va a conseguir que «la cultura de la tapa no se limite a una quincena de días, sino que estará presente a lo largo de todo el año», pues se trata de «una guía para llevar siempre en el bolsillo». Que los visitantes «sepan que tienen una larga lista de establecimientos para disfrutar de nuestras tapas».

Señaló que se han editado 10.000 ejemplares que se distribuirán tanto a través de los propios establecimientos, como las diferentes oficinas de turismo de la provincia y la capital. Y el «compromiso de continuar editándola en sucesivos años, logrando que haya más participación en los municipios de la provincia».

Finalmente, aprovechó este acto, el último oficial de Pedro Giménez, presidente en funciones de la asociación, tras las últimas elecciones, para felicitarse «por la colaboración con Cafés y Bares, que esperamos continúe con la nueva junta».

Giménez destacó también la utilidad de esta nueva publicación, remarcando la peculiaridad de la cultura de la tapa en nuestra comunidad, donde más «que miniplatos o raciones, son pequeños deliciosos en miniatura, que se degustan en uno o dos bocados». Y abogó por seguir insistiendo en consolidar a Zaragoza como capital de las tapas, para lo que la «guía se configura como un instrumento imprescindible».

Fotos: Gabi Orte / chilindron.es 

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies