NACE LA PRIMERA GUÍA DE TAPAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Bizén Fuster, diputado delegado de Turismo de la Diputación de Zaragoza, ha presentado la Guía oficial de tapas de Zaragoza y provincia, editada por dicha institución en colaboración con la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza.

Fuster ha destacado que «es la primera vez que se edita una guía de estas características», que recoge a lo largo de 80 páginas 151 establecimientos –once de ellos radicados en la provincia–, con sus datos, las tapas con las que han participado en las últimas ediciones y fotografías de la mismas, así como planos de ubicación. Además del cuadro de honor con todos los premiados.

Para el diputado «es importante el apoyo de la institución a la gastronomía, ya que las tapas y su concurso, el más antiguo del mundo, son una seña de identidad de Zaragoza y su provincia». Además, se va a conseguir que «la cultura de la tapa no se limite a una quincena de días, sino que estará presente a lo largo de todo el año», pues se trata de «una guía para llevar siempre en el bolsillo». Que los visitantes «sepan que tienen una larga lista de establecimientos para disfrutar de nuestras tapas».

Señaló que se han editado 10.000 ejemplares que se distribuirán tanto a través de los propios establecimientos, como las diferentes oficinas de turismo de la provincia y la capital. Y el «compromiso de continuar editándola en sucesivos años, logrando que haya más participación en los municipios de la provincia».

Finalmente, aprovechó este acto, el último oficial de Pedro Giménez, presidente en funciones de la asociación, tras las últimas elecciones, para felicitarse «por la colaboración con Cafés y Bares, que esperamos continúe con la nueva junta».

Giménez destacó también la utilidad de esta nueva publicación, remarcando la peculiaridad de la cultura de la tapa en nuestra comunidad, donde más «que miniplatos o raciones, son pequeños deliciosos en miniatura, que se degustan en uno o dos bocados». Y abogó por seguir insistiendo en consolidar a Zaragoza como capital de las tapas, para lo que la «guía se configura como un instrumento imprescindible».

Fotos: Gabi Orte / chilindron.es 

Quizás te interese también...

«FINCA VEGA REAL», EL NUEVO VINO JOVEN DE RIBERA DE DUERO PROCEDENTE DE VIÑAS VIEJAS

Bodega Vega Real, perteneciente a Bodegas Barbadillo, presenta Finca Vega Real, un Ribera del Duero atípico y diferenciado, que rompe las reglas del clasicismo para …

Seguir leyendo →

«LAS 4 ESTACIONES DE LA GARNACHA»: «CATA DE PRIMAVERA 2023» DE LA DO CAMPO DE BORJA

Los vinos preparados para la Cata de Primavera 2023 El pasado sábado se celebró la Cata de Primavera 2023, en el marco de Las 4 Estaciones …

Seguir leyendo →

LA ASOCIACIÓN DE «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN» PRESENTA LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE SUS ASOCIADOS

    Representantes de la Asociación de Vinos de Aragón (Foto: Eduardo Bueso)           La Asociación de Vinos de la Tierra …

Seguir leyendo →

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies