Brindis de inauguración: Eduardo Arilla, Eduardo Ibáñez, Marta Fernández, Javier Rincón y Amparo Cuellar (Foto: Cristina Martínez)
La XXI Muestra de Garnachas, organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campo de Borja, ha sido un rotundo éxito, ya que los tres días que duró dicha muestra se ha colgado el cartel de completo, puesto que se vendieron todas las entradas.
La inauguración se realizó el pasado miércoles, en el salón La Rotonda del Gran Hotel de Zaragoza. Tres días “convocados por el poder de la garnacha, el amor por la tierra y por el vino”, tal y como señaló el maestro de ceremonias, el artista Augusto González.
La cita contó con la presencia de Marta Fernández, presidenta de las Cortes de Aragón, quien ha recordado que “el vino es vehículo de cultura, historia y patrimonio emocional, además de un motor económico”.
Marta Fernández, presidenta de las Cortes de Aragón (Foto: Eduardo Bueso)
Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha celebrado la iniciativa y ha señalado que el sector del vino “trabaja con ilusión y calidad para que las perspectivas en el mercado internacional vayan mejorando”. Igualmente, ha ofrecido el apoyo del Gobierno de Aragón en materia presupuestaria y ha puesto de relieve “la labor de difusión de este tipo de citas para promocionar los productos aragoneses entre el público más joven”.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón (Foto: Eduardo Bueso)
Eduardo Arilla, diputado provincial y alcalde de Borja, ha destacado que se trata de “un sector con pasado, presente y futuro”.
Eduardo Arilla, diputado provincial y alcalde de Borja (Foto: Eduardo Bueso)
Por último, Eduardo Ibáñez, presidente del CRDO Campo de Borja, ha aprovechado la ocasión para felicitar a las bodegas, puesto que la DO ha sido la más premiada de Aragón en el certamen ‘Garnachas del Mundo’, con 31 medallas. También ha agradecido el apoyo institucional de las administraciones autonómica, provincial y local.
Eduardo Ibáñez, presidente del CRDO Campo de Borja (Foto: Eduardo Bueso)
A la cita han asistido la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Amparo Cuéllar, y los representantes del resto de entidades colaboradoras, Miguel Ángel Lacámara (presidente de la DO Aceite Sierra del Moncayo); Ricardo Mosteo (presidente de la DO Jamón de Teruel); Patricio Pérez (director de Ternasco de Aragón); Pedro Morales (presidente de Ruta de la Garnacha); Chema Lasheras (presidente de HORECA) y Antonio Presencio (presidente de Asociación Hoteles), entre otras autoridades.
Botellas de Palmeri Navalta durante la cata (Foto: E. B.)
La cita enológica, de referencia en el sector, contó con la presencia de las doce bodegas de la DO Campo de Borja (Bodegas Ainzón, Alto Moncayo, Aragonesas, Borsao, Cabal, Cooper Cellars, Morca, Pagos del Moncayo, Palmeri Sicilia, Picos, Román y Ruberte) que ofrecieron una amplia muestra de vinos, con unas 100 referencias, además de catas exclusivas, para conocer más de cerca cada una de sus propuestas. Además de las bodegas, estuvieron presentes las Denominaciones de Origen Jamón de Teruel, Aceite Sierra del Moncayo y Ternasco de Aragón, que ofrecieron a los asistentes tres tapas de degustación.
Salón principal del Gran Hotel de Zaragoza previo a la inauguración (Foto: E. B.)
La muestra de las doce bodegas tuvo lugar en el salón principal del Gran Hotel, mientras que, en el salón La Rotonda se ubicaron las denominaciones de origen y sus degustaciones, así como un punto de información sobre La Ruta de la Garnacha. En cambio, las catas de vinos, dirigidas a un público más reducido, tuvieron lugar en el Salón Príncipe.
Fotos: Cristina Martínez (Agencia Almozara) y Eduardo Bueso (copyright)
Salón Príncipe Felipe, antes de la cata de la Bodega Palmeri Sicilia (Foto: Eduardo Bueso)