VISITA A “BODEGA PIRINEOS” PARA VER Y SENTIR “TIEMPO LÍQUIDO”

 

Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo) (Foto: Eduardo Bueso)

La pasada semana un grupo reducido de periodistas acudimos a Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo).

Para comenzar la visita tuvimos la oportunidad de probar los vinos de la cosecha actual, todavía en evolución. Aún así pudimos adivinar el gran futuros que les espera, tanto de blancos como en tintos.

Los periodistas catando los futuros vinos de la cosecha 2025 (Foto: Eduardo Bueso)

Más tarde realizamos un recorrido interesante (y emocionante), denominado “Tiempo Líquido”, del que a partir de ahora les vamos a narrar:

En el corazón del Somontano, la memoria se conserva en botellas y el tiempo tiene sabor, Bodega Pirineos puso este verano en marcha Tiempo Líquido, una nueva experiencia enoturística concebida como un viaje sensorial a contracorriente.

Cosecha 2025 (Foto: Eduardo Bueso)

Más que una visita, es un paseo por el alma del vino en su estado más puro, desde su forma más joven hasta su expresión más antigua, guiado no por un reloj, sino por la emoción y la transformación.

Brindis de bienvenida (Foto: Eduardo Bueso)

La actividad comenzó con un brindis de bienvenida probando un cóctel hecho con el vino más moderno y atrevido que se elabora en Pirineos, Alquézar Rosado. Este primer sorbo representa el presente más vibrante de la bodega, su faceta más creativa y moderna. Es el punto de partida para una regresión que nos llevó hacia las capas más profundas del tiempo enológico.

Recorrido por los espacios más íntimos de la bodega (Foto: Eduardo Bueso)

A través de un recorrido por los espacios más íntimos de la bodega, los periodistas catamos otros cuatro vinos directamente desde su lugar de reposo: uno en su fase más cruda y joven, otro que reposa aún en barrica desarrollando su carácter, y dos últimos vinos donde el tiempo se convierte en protagonista absoluto al finalizar la actividad con la degustación de un vino que nunca quiso ser embotellado y de una botella que nunca quiso salir de la bodega.

La narrativa se entrelaza con explicaciones técnicas, historia vitivinícola y emoción. El visitante no solo prueba vinos: escucha lo que estos tienen que decir desde donde nacen, mientras se transforman y cuando, finalmente, han decidido permanecer para siempre en el tiempo, atrapados de manera eterna entre los muros de la bodega. Todo, en un ambiente pausado, profundo, y cuidadosamente diseñado para dejar huella en la memoria.

Tiempo líquido (Foto: Eduardo Bueso)

Tiempo Líquido es una oportunidad para comprender que el vino no solo se bebe: también se escucha, se huele, se toca, se siente. Y a veces, se recuerda para siempre.

Cata de unos vinos que nunca quisieron ser embotellado y de una botella que nunca quiso salir de la bodega. (Foto: Eduardo Bueso)

Esta actividad se integra dentro de la propuesta enoturística de Bodega Pirineos, que incluye visitas guiadas de lunes a viernes con degustación de tres o cuatro vinos acompañados de quesos artesanales de Radiquero y embutidos locales, así como degustaciones de vinos en sus diferentes añadas maridadas con productos como la cecina de León. El precio de la actividad es de 35€. Se puede reservar plaza en: https://bodegapirineos.com/producto/tiempo-liquido/ o llamando al 974312273, bpvisitas@bodegapirineos.com

Cata de una botella de la añada 1999 (Foto: Eduardo Bueso)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies