Presentación del Festival Vino Somontano 2025
El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará, del 31 de julio al 3 de agosto, en una edición muy especial en la que tan especial aniversario es el principal mensaje del que emana todo el contenido y novedades de la gran fiesta del vino Somontano a la que asisten miles y miles de personas, edición tras edición.
Esta semana ha presentado la programación, repleta de interesantes propuestas y novedades creadas para celebrar estos primeros veinticinco años del certamen, el Presidente de la Denominación de Origen Protegida Somontano, organizadora del certamen, Francisco José Berroy, acompañado por el Alcalde de Barbastro, Fernando Torres y el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver. Instituciones que, junto al Gobierno de Aragón, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) apoyan este gran evento enogastronómico reconocido como uno de los festivales de vino más importantes y longevos de España. También ha participado en la presentación el director creativo de la imagen y campañas del Festival Vino Somontano, Ángel Trallero.
La Muestra del Vino Somontano, edición tras edición, es la esencia, razón de ser y la parte troncal del Festival. En ella, durante las cuatro noches del certamen, miles de personas disfrutan, en un espacio al aire libre preparado para la ocasión en el Recinto Ferial de Barbastro, de una amplia gama de vinos Somontano de las bodegas de su denominación de origen y de ricas tapas preparadas por los extraordinarios restaurantes, establecimientos y sellos de Aragón Pastelería Iris, Pastelería Güerri, Asociación de Familiares Y Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos, Iber Jabugo, Quesos Sierra de Guara, Grupo GHB (Gran Hotel Ciudad de Barbastro), Restaurante Las Torres, Grupo MasFarré, Pastelería Canela, Pastel Biarritz Albás, Casa Santos, La Lonja del Vino, La Cantina del Mercado, La Bodeguita, Pizzería La Toscana, L’Usuella, Aneto 3404, Idrias Massala y la IGP Ternasco de Aragón con el restaurante El Portal. Todo amenizado con música en directo de Leo Susana y los grupos Limpios Jazzeados, Versión 3.0 y La Línea del Pop.
En ese marco, el Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario creando, con la colaboración del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, un nuevo espacio para una experiencia de alta gastronomía única e histórica en la Muestra del Vino Somontano: la “Experiencia 25 Aniversario”.
En ella, los laureados e inspiradores cocineros de los restaurantes aragoneses con Estrella Michelín: Ansils, Canfranc Express, Gente Rara, La Era de los Nogales y Lillas Pastia celebran así los primeros veinticinco años de historia del certamen enogastronómico más espectacular de España. Dos de ellos cocinarán, en cada “Experiencia 25 Aniversario”, dos exquisitas tapas frente a los comensales en el Espacio “Experiencia 25 Aniversario” de la Muestra Gastronómica que se maridarán con un vino Somontano premium coronado como uno de los grandes vinos de España. La experiencia culminará con el bombón “25º aniversario” creado, en exclusiva para la ocasión por el Mejor Maestro Chocolatero de España 2011 y 2023, Raúl Bernal de la pastelería La Paca.
Cada una de las cuatro noches del festival habrá cinco pases de veinticinco minutos con veinticinco plazas para cada uno de ellos y por veinticinco euros. Las reservas se gestionarán a través de la web www.DOsomontano.com
En el espacio donde se desarrollará la “Experiencia 25 Aniversario”, también podrán degustarse las tapas de los Estrellas Michelín y la cata de vinos Somontano premium de forma individual.
La Muestra del Vino Somontano también acogerá la celebración del X Concurso de Tapas Festival Vino Somontano cuyo extraordinario jurado será presidido este año por el periodista Carlos G. Cano (responsable del programa Gastro SER, el espacio gastronómico de la Cadena SER). Junto a él, decidirán las tapas ganadoras Anabel Costas, Vicepresidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Huesca y los reconocidos periodistas gastronómicos Enric Ribera (colaborador de medios de comunicación gastronómicos (Siete caníbales…) y secciones gastronómicas de medios generalistas (La Mañana…) y director de gourmetvinos.com, lacuinadecatalunya.com y rutaviajeras.com); José Miguel Urtasun (director de la revista “Gastro”, columnista de “El Periódico de Aragón” y colaborador de Onda Cero Zaragoza); Mariano Millán (redactor de “Heraldo de Aragón” y del suplemento semanal “Con mucho gusto” del mismo diario); Alejandro Toquero (colaborador de la Guía Repsol, “Heraldo de Aragón”, “Horeca” y varios blogs de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios); Ángel Moreno (director del portal web de ocio, gastronomía y turismo potenciador de Aragón “Enjoy Zaragoza”); Florentino Fondevila (creador y director de “La buena vida en Zaragoza”) y Javier García Antón (fundador y director de ”El Diario de Huesca”). Completará el jurado, Óscar Torres, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano, entidad organizadora del concurso y del Festival Vino Somontano. Ellos decidirán cuáles son las delicias gastronómicas merecedoras al Premio a la Mejor Tapa (con primer, segundo y tercer clasificado) y a la Mención Especial “Aragón, Sabor de Verdad”.
Este año, con motivo del 25 aniversario del Festival Vino Somontano, las catas de las tardes del festival, se centran en celebrar sus “veinticinco años en vinos” desde la magia de la evolución que viven desde los estilos más jóvenes hasta los de largas crianzas vinculándonos a momentos de la vida que se suceden y que tienen sus vinos ideales. Tres maridadas con productos agroalimentarios de la zona presentadas por la sumiller Raquel Latre y una, la del tercer día, que, a través de ocho referencias de Somontano, recorrerá, disfrutando copa a copa, la historia de Somontano de la mano del reconocido sumiller a nivel nacional, miembro de jurados de prestigiosos concursos de vinos internacionales, una de las voces más influyentes del sector del vino y gran comunicador, Ferrán Centelles.
Los cuatro días del festival, a las 8 de la tarde, cuatro espectáculos que están de gira en los mejores teatros de España, tomarán como escenario el Centro de Congresos de Barbastro: el jueves, 31 de julio, Producciones Yllana vuelve con su nuevo musical “We Love Disco”; el viernes, la música será la protagonista con el tributo a Fito&Fitipaldis “Corazón oxidado”; el sábado será pura magia con el espectáculo “Tempo” de Dakris, El Mago Invisible y el domingo, el actor y showman oscense Rafa Maza se convertirá en el mítico pijo irreverente Fabiolo en su última producción “Fabiolo Connection”. La venta de entradas numeradas comenzará el lunes, 7 de julio. El precio es de 25€.
Otra de las novedades llega de la mano de Épsilon Eventos y Brutal Show quienes organizan, inspirados en el 25º aniversario del Festival Vino Somontano, sesiones con DJs de primer nivel nacional y regional en el parking exterior de la Feria de Barbastro, a la salida de la Muestra del Vino Somontano, a partir de la 1 de la madrugada en las noches del jueves, viernes y sábado del certamen.
Creadas para los jóvenes, el público más apasionado y vibrante del Festival Vino Somontano, aunque abiertas a un amplio abanico de edades, en ellas la música será la protagonista de las noches del festival.
La programación diaria incluye artistas de primer nivel nacional y regional: cuenta con DJ’s de Madrid (Ardiya, Barce y Jorge Cremades) acompañados de varios de los mejores artistas a nivel regional (Sergio Originals, JLasierra y Xune), la valenciana Joana River y los DJ’s locales Pikinho y Alex Curreya.
Festival Vino Somontano 2025