Momento de la cata dirigida por Miguel Ángel Vicente (Foto: Eduardo Bueso)
En las magníficas instalaciones de Master D en Plaza, ha tenido lugar esta semana, uno de esos encuentros formativos agroalimentarios que dejan buen sabor de boca, no sólo por la degustación de los aceites de oliva sino también por la rigurosidad y claridad de la ponencia.
Miguel Ángel Vicente Val director de EL GASTRÓNOMO ZARAGOZANO, en una imagen de televisión en el estudio de Master d plaza (Foto: Eduardo Bueso)
Bajo el título de Cata sensorial y diferenciadora de los diversos aceites provenientes de la oliva, Miguel Ángel Vicente Val director de EL GASTRÓNOMO ZARAGOZANO y SEO de la agencia ALMOZARA, impartió una Masterclass divida en dos partes: una primera charla en torno a la historia del aceite, desde el paleolítico hasta el pasado siglo, continuando con los diferentes tipos y elaboraciones en torno al aceite de oliva y terminando con la calidad organoléptica y la importancia de esta grasa como alimento saludable.
Miguel Ángel Vicente tras finalizar la charla en el amplio estudio de TV (Foto: E. B.)
Después de esta charla descriptiva y retransmitida en directo a todas las sedes del grupo Master D, se pasó a una segunda parte, aún más interesante, si cabe. En las amplias cocinas y aulas de dicho centro, organizó Miguel Ángel, conjuntamente con Hugo López, profesor y cocinero de Master D, dos catas, una primera en vasos de color rojo, sobrepuestos en mantel de cata con cuatro muestras: Aceite de Oliva Virgen Extra, Aceite de Oliva Virgen, Aceite de Oliva 0.4 y orujo, cata dirigida que se convirtió en debate en torno a la producción de dichos aceites y la desproporción de sus precios en el supermercado.
Croquetas de la empresa ALDELIS (Foto: E. B.)
Terminado con una cata de croquetas aportadas por ALDELIS, tres pases, el primero en la fritura se utilizó AOVE, en el segundo girasol alto oleico y en el tercer pase aceite de orujo. Miguel Ángel Vicente, que junto a Raquel Contador, directora del centro, guió en estas pruebas incitando en primer lugar a oler la croqueta recién salida de la sartén y a continuación probarla, buscando las diferencias en los sabores derivada de la utilización de las tres grasas. Como era de esperar todos los honores recayeron en los AOVEs, mucho más saludables y que no aportan ningún sabor desagradable a la fritura, desestimando el uso de los refinados.
Momento de la cata dirigida por Miguel Ángel Vicente (Foto: Eduardo Bueso)
Esta Masterclass, tuvo una duración de poco más de dos horas, con la asistencia de 12 invitados, entre ellos, Oscar y Berta del departamento de Marketing de ALDELÍS, Juan Carlos Palacios gerente de la almazara La Olivera de Magallón, Eduardo Bueso, director de Lugares con Estrella, empresarios del sector, cocineros y alumnos.
Fotos: Eduardo Bueso (copyright)
Algunos de los asistentes al acto (Foto: Eduardo Bueso)