BUSCANDO EL SUR… EN ZARAGOZA

Descubrir Andalucía a los zaragozanos, a través de sus tradicionales tapas y el inconfundible sabor de la variedad de uva palomino. Este es el objetivo que se han propuesto, durante dos semanas, las gaditanas Bodegas Barbadillo, ubicadas en Sanlúcar de Barrameda. Para ello, han lanzado “Buscando el Sur… en Zaragoza”, una iniciativa que tiene lugar en 15 establecimientos de la capital aragonesa con dos protagonistas de excepción: el vino Castillo de San Diego -conocido como Barbadillo- y la Manzanilla Solear.

         De esta forma, del 3 al 19 de mayo Zaragoza se convertirá, por unos días, en la ciudad de referencia para degustar estos tradicionales vinos andaluces. En palabras de Manuel Zorita, responsable de la bodega gaditana, “es muy importante dar a conocer los vinos de nuestra bodega. Resumen a la perfección nuestra historia, nuestro sabor, nuestra visión enológica y nuestra cultura. Tanto el vino blanco Barbadillo, que recordemos, es la marca de blanco más vendida de España, según Nielsen, como la Manzanilla Solear, son vinificaciones muy especiales, perfectos para acompañar cualquier tapa, y tanto su elaboración, como el aroma y sabor dista mucho del de otros vinos españoles. Para empezar, la tierra en la que se encuentran sus viñas, llamada albariza, es un tipo de suelo que solo existe en la zona de Jerez. Además, se produce el famoso velo flor, que posibilita, entre otros factores, la crianza biológica de la manzanilla”.

Manuel Zorita, responsable de Bodegas Barbadillo, junto al sumiller y Caballero de la Orden de la Solear, Jesús Solanas, en el momento de la presentación de ayer en Casa Pacualillo. (Foto: E. B.)

         La presentación de “Buscando el sur… en Zaragoza” ha tenido lugar en Casa Pascualillo, uno de los establecimientos de referencia de la capital aragonesa y participante en esta iniciativa.

«Buscando el Sur… en Zaragoza». (Foto: E. B.)

Durante el acto, el sumiller y Caballero de la Orden de la Solear, Jesús Solanas, ha explicado, mediante una cata, la historia y las características del vino Barbadillo y la Manzanilla Solear, así como su singularidad,  elaboración, producción, el terroir de la zona de la que proceden… y todo aquello que los hace tan especiales.

Tapa de salmorejo de Casa Pascualillo (Foto: E. B.)

ESTABLECIMIENTOS

Absinthium (Coso, 11. Hotel Oriente). Tapa de mazamorra, huevas de mújol y summac.

Birolla 4 (Blasón Aragonés, 4). Tostada de pan brioche en ajoaceite con filadelfia y anchoa. 

Pascualillo (Libertad, 5). Tapa de salmorejo. 

Puerto de Santa María. (Paseo de la Mina, 5). Empanadilla de atún rojo de almadraba.

Marpy (Plaza Sta. Marta, 8). Picante tosta de arenque, pimiento, pepinillo y alegría…

Belanche (Don Jaime I, 44). Pincho de atún rojo a la plancha.

Alta Taberna Soria (Blasón Aragonés, 2). Gilda con salmorejo.

Almau (Estébanes, 10). Anchoa a la cordobesa.

Casa de Bertín (Mártires, 3). Tapa de salmorejo con virutas de jamón ibérico.

Palomeque (Agustín Palomeque). Chipirón a la andaluza. 

La Pulpería (Mártires, 2). Pulpo a la brasa sobre cama de puré trufado y huevo codorniz.

Designio (Plaza de Sas, 6). Designio sur. 

El Broquel (Broqueleros, 3). Tataki de atún con frutos secos.

Boterón (Sepulcro, 26). Croqueta de calamares en su tinta. 

La Kupela (Santiago, 23). Tostada de secreto con queso cordobés.

Botella de Castillo de San Diego, más conocido como «Barbadillo». (Foto: E. B.)

         “Buscando el sur… en Zaragoza” cuenta con perfiles en las principales redes sociales: Facebook (@buscandoelsurenzaragoza), Twitter (@buscandoSur) e Instagram (@buscandoelsurenzaragoza).

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Todo listo para «Buscando el Sur… en Zaragoza». (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» SE PROMOCIONA EN LA PRESTIGIOSA «X FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA WORLD OLIVE OIL EXHIBITION»

Delegación aragonesa en la feria World Olive Oil Exhibition La DOP Aceite Sierra del Moncayo, que comparte el stand de Aragón Alimentos Nobles con la …

Seguir leyendo →

EUSKADI PRESENTÓ LO MEJOR DE SU CULTURA Y GASTRONOMÍA EN LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Brindis al finalizar la presentación (Foto: Eduardo Bueso) A nadie se le escapa que el País Vasco posee una gastronomía y una cultura que le …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies