CASA SALA DE FREIXENET, “CAVA DE PARAJE CALIFICADO”

Casa Sala de Freixenet es uno de los doce primeros cavas de paraje calificado anunciados esta semana por la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Esta nueva categoría, impulsada por el Consejo Regulador, incluye únicamente cavas singulares producidos en un área menor dentro de la D.O. Cava calificada por sus excepcionales condiciones edáficas y climatológicas.

El cava Casa Sala procede de la histórica bodega de la familia Ferrer Sala, donde nació la marca Freixenet. Es un Gran Reserva elaborado con uvas minuciosamente seleccionadas de las variedades Xarel·lo i Parellada de Can Sala, la finca familiar en Sant Quintí de Mediona. La recogida de las uvas se realiza de forma manual y se utiliza la prensa de madera originaria de la bodega, que tiene más de 150 años y está homologada por la Champagne.

Casa Sala es un Gran Rerserva de color amarillo intenso que refleja sus siete años de crianza con una burbuja fina, elegante y persistente. En nariz es limpio, con pinceladas de compota y frutas maduras destacando el melocotón. Un cava largo y con cuerpo del que solo se producen 20.000 botellas anuales y que solo se elabora con las grandes cosechas, es por tanto un millésime. 

Con este nuevo reconocimiento, que se une a los muchos recibidos por Casa Sala en todo el mundo, se ha premiado la calidad de la gama Cuvées de Prestige, una colección que reúne la excelencia y la singularidad de Freixenet fruto de la imaginación de su histórico enólogo Josep Buján.

Para recibir la distinción de “Cava de Paraje Calificado”, los cavas candidatos debían cumplir una serie de requisitos muy exigentes: edad mínima del viñedo de 10 años, vendimia manual y rendimiento máximo de 8000 kg/ha. Además, la vinificación se debe realizar en la propiedad, la crianza mínima de fermentación en botella debe ser de 36 meses y se debe superar una cata calificadora antes de salir al mercado que acredite su excepcional calidad.

Fotos de botellas: Freixenet

Fotos de Casa Sala: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies