Momento de la charla de ayer en El Corte Inglés de Zaragoza. Fue dirigida por el académico Juan Barbacil. (Foto: Eduardo Bueso)
La Academia Aragonesa de Gastronomía continúa su ciclo gastronómico «Las ferias gastronómicas en Aragón» con una nueva charla dedicada a “La Feria de la Cereza de Bolea”, que tuvo lugar ayer martes 13 de mayo, en El Corte Inglés de Zaragoza.
Durante la charla se dieron a conocer todos los detalles de la tradicional feria que se celebrará en la localidad oscense de Bolea el próximo 15 de junio. Los asistentes pudieron descubrir la importancia de la cereza en la gastronomía y la economía local, así como las actividades culturales y gastronómicas que se llevarán a cabo durante la feria.
La Plaza Mayor de la localidad se transforma en un mercado donde los productores locales exhiben sus mejores cosechas y los visitantes tienen la oportunidad de adquirir la cereza de Bolea. La organización de la feria ha preparado un programa repleto de actividades con degustaciones, muestra de productos artesanales de la comarca, gastronomía local en bares y restaurantes, actividades infantiles, música en vivo y visitas guiadas por la localidad.
María Isabel Bailo, alcaldesa de Bolea (Foto: Agencia Almozara)
La sesión contó con la asistencia de María Isabel Bailo, alcaldesa de Bolea, Ana Bernad de Cerezas Celi, Lorenzo Urruz del Molino de Olivas de Bolea y Aitor Nacenta de la pastelería Zucrer, acompañados por el académico Juan Barbacil, quien dirigió la charla.
Este año 2025 la Academia cumple 30 años y el ciclo de charlas gastronómicas forma parte de las actividades programadas con motivo de la celebración de su aniversario. Este ciclo gastronómico es una colaboración entre la Academia Aragonesa de Gastronomía y el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Asistentes a la charla de ayer (Foto: Eduardo Bueso)
El martes 10 de junio se celebrará una última charla de este ciclo (2024 – 2025) dedicada a “La Feria del Melocotón de Calanda”.
Fotos: Agencia Almozara y Eduardo Bueso (copyright)
Foto de familia: los ponentes arropados por varios miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía. (Foto: Agencia Almozara)