GONZÁLEZ BYASS ADQUIERE LA BODEGA, VIÑEDOS Y VINOS DE FOURNIER, EN RIBERA DEL DUERO

Real Bodega de la Concha

González Byass afianza su condición de actor clave en el panorama vitivinícola español con la compra de la bodega Fournier, en Ribera del Duero, segunda Denominación de Origen de España y que representa el 16% del mercado de vinos tintos con D.O. Con la última incorporación, esta Familia de Vino se encuentra ya presente en 10 de las Denominaciones de Origen y regiones vitivinícolas más importantes de España (Jerez, Rioja, Cádiz, Cava, Penedés, Rueda, Somontano, Castilla, Rías Baixas y Ribera del Duero) y se completa, internacionalmente, con Chile y México.

Ubicada en Berlangas de Roa (Burgos), la historia de la bodega Fournier, construida en 1979, transcurre de forma paralela con el desarrollo del Consejo Regulador “Ribera del Duero”. Está situada concretamente en La Finca El Pinar, entre los municipios de La Horra y Roa de Duero; cuenta con 80 hectáreas de extensión, 50 de las cuales son viñedo con una edad media de 30 años y con algunas cepas de más de 70 años.

La calidad de los vinos de Fournier ha sido avalada con excelentes puntuaciones en publicaciones internacionales de prestigio, como Wine Advocate, Decanter, Wine Spectator y Wine Enthusiast, así como por prescriptores nacionales.

LOS BARTENDERS ELIGEN TÍO PEPE

Tío Pepe, el icono de González Byass, ha sido el vino de Jerez más deseado del mundo, según la última entrega de “The Drinks International Bar Report”.

Tío Pepe en la Gala

Para elaborar este informe, la revista británica Drinks Internacional ha consultado a los mejores bartenders del mundo cuáles han sido los vinos y spirits que más han empleado en sus cócteles y que más han solicitado los consumidores de sus establecimientos. La respuesta en el capítulo de vinos de Jerez ha sido clara: Tío Pepe. 

Kristian Leombrun, ganador del Tío Pepe Challenge Australia 2018. Es el brabender del Go Go Bar de Melbourne

 “EL VERANO QUE VIVIMOS”

González Byass ha acogido el acto de presentación de los acuerdos de colaboración y patrocinio entre el Ayuntamiento de Jerez, Bambú Producciones y la bodega jerezana para el rodaje de “El verano que vivimos”, filme que cuenta con la participación de Atresmedia Cine, Warner Bros. Pictures International España y La Claqueta Producciones.

La película estará protagonizada en sus papeles principales por Blanca Suarez, Javier Rey, Carlos Cuevas y Guiomar Puerta. La parte principal de la trama transcurre en Jerez, en el año 1958, entre viñedos y bodegas, y al hilo de la vendimia. El rodaje se realizará durante agosto y septiembre del presente año.

De izquierda a derecha: Laura Álvarez, Pablo Nogueroles, Carlos Sedes, Ramón Campos, Mamen Sánchez Díaz, Mercedes Gamero, Ricardo Rebuelta González, Olmo Figueredo y Pedro Grimaldi.

En el acto han estado presentes la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez Díaz; el Consejero de González Byass, Ricardo Rebuelta González; el Productor de Bambú, Ramón Campos; el director de la película, Carlos Sedes; la Directora General de Atresmedia Cine, Mercedes Gamero; el Vicepresidente y Director General de Warner Bros. Pictures International España, Pablo Nogueroles y el Productor de La Claqueta, Olmo Figueredo.

Momento de la presentación del acuerdo

Quizás te interese también...

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies