JORNADAS MICOLÓGICAS 2018 EN EL FORO

Bodegón de los productos utilizados, junto con el vino que se servirá durante este mes de noviembre. (Foto: E. B.)

El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al campo de fútbol de La Romareda), va a organizar a lo largo del presente mes de noviembre unas interesantes jornadas micológicas.

Nacho Machín, propietario del establecimiento, convocó a un grupo de periodistas especializados en gastronomía para presentar los platos que saldrán a la mesa durante este mes, que tienen como protagonistas a las setas en muchas de sus variantes.

Nacho Machín (El Foro) y Salvador Falcó (Arroces Val del Falcó). (Foto: E. B.)

Los arroces son de la firma “Val del Falcó”, cuyo propietario, Salvador Falcó, no faltó a la cita. Anecdóticamente, Salvador aporto como aperitivo unos exquisitos tomates de su propio huerto valenciano, que mostramos en la siguiente imagen:

Exquisito tomate valenciano. (Foto: E. B.)

En cuanto a la pasta y los helados provienen de la prestigiosa firma italiana “Sandro Desii”. También asistieron a dicho almuerzo, Óscar Desii, gerente de dicha empresa y Carol Gascón, representante gastronómico para Aragón, quienes explicaron las cualidades de los productos que figuran en las diferentes elaboraciones realizadas por el chef de El Foro, Pedro Martín, quien comentó que algunas setas pueden variar en función de su disponibilidad, puesto que solo utilizan silvestres.

Óscar Desii, el chef Pedro Martín y Carol Gascón. (Foto: E. B.)

El menú consistió en:

Crema de setas y hongos de temporada con «cannoli» crujiente de manitas y trufa

Ensalada de lechugas de invierno con ventresca, langostinos y rebozuelo templado al cremoso de AOVE (Aceite de oliva virgen extra)

Salteado de setas en salsa de amanita caesarea en crujiente de masa madre

Setas “Lengua de vaca” salteadas con jamón y ajos tiernos, con huevo escalfado. En este caso, las setas «Legua de vaca» sustituían a otras de la variedad «Pié azul»

Arroz “Val del Falcó” con trompetas amarillas y negras, y callos de bacalao

Magret de pato con hongos, uvas y caramelo de piñones

Empanadilla de arroz con leche, peras, setas y miel, con helados de limón, jengibre, y kéfir con infusión de lima y su piel

En cuanto al vino que acompaña a este exquisito menú, (en mi opinión uno de los más logrados del año… y estamos en noviembre), se trata de un tinto, el “3404” de Bodega Pirineos (D.O. Somontano).

Etiqueta del tinto «3404» de Bodega Pirineos (D.O. Somontano). En estas jornadas, la añada será del año 2017.

Dichos menús serán servidos al centro de la mesa para compartir, a un precio de 30 € por persona, bebida e IVA incluidos. Válido para las noches de jueves, viernes y sábado. (Resto de días reserva previa).

Diversidad micológica

Texto y Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Detalle de uno de los comedores de El Foro, ayer al mediodía. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies