«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024

Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López con la excelencia y la tradición de los grandes rosados. Este vino representa la culminación de décadas de experiencia, un homenaje a la Garnacha y a la tierra que ha visto crecer a generaciones de su familia.

UNZU Rosé 2024 nace en Cintruénigo, cuna de la saga Chivite, en los parajes de Carratudela y Molengo. Su Garnacha procede de viñedos de 31 años, plantados en suelos arcillo-calcáreos con cascajo, en una zona de clima continental con influencia atlántica. Estas condiciones confieren al vino su frescura y carácter vibrante.

La elaboración de esta nueva añada mantiene la filosofía de precisión y respeto por la uva. Criado sobre sus lías durante cinco meses, el proceso de vinificación resalta su complejidad aromática y su untuosidad en boca. Su certificación bajo la IGP 3 Riberas avala su origen y calidad, consolidándolo como un rosado de referencia.

UNZU Rosé 2024 (Foto: Eduardo Bueso)

En nariz, UNZU Rosé 2024 seduce con aromas florales de lirios y acacia, notas de cedro y toques de grosella. En boca, su textura envolvente y su acidez equilibrada lo convierten en un vino fresco, expresivo y con una persistencia elegante que invita a seguir disfrutándolo.

Con este lanzamiento, Julián Chivite López continúa su legado con un vino que refleja la esencia de su historia familiar y su pasión por la Garnacha. UNZU, nombre que representa la unión con sus hijos y socios en la empresa Unzurrunzaga & Chivite Sociedad Limitada, sigue evolucionando con vinos que combinan autenticidad, delicadeza y un profundo respeto por la viña.

Fotos: Chivite y Eduardo Bueso (copyright)

UNZU Rosé 2024 (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

CHARLA DE LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” SOBRE “LA FERIA DEL CONEJO ESCABECHADO DE CASTEJÓN DE VALDEJASA”

Momento de la charla dedicada “La Feria del Conejo Escabechado de Castejón de Valdejasa” (Foto: Cristina Martínez) La Academia Aragonesa de Gastronomía continúa su ciclo ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies