«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita 

La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y muy buenas perspectivas de cara a su recta final. Gastropasión, organizada por Horeca Restaurantes Zaragoza, se convierte un año más en una de las convocatorias más celebradas por los amantes de la gastronomía a través de su “Gastrotour”. Recetas de bacalao, torrijas, potajes de vigilia y menús especiales preparados para que ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de este esperado recorrido turístico entre los más de 30 establecimientos que participan en esta edición. 

El presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, José María Lasheras, agradece la buena acogida por parte del público y pone en valor el potencial de los profesionales del sector. “La gastronomía es clave para el turismo y esta cita gastronómica es una muestra del talento e ingenio de los restaurantes de Zaragoza y provincia, los cuales nos siguen sorprendiendo con productos de calidad y recetas que forman parte de nuestra historia”, apunta.

Bacalao del Hotel María Rosa

Así, los amantes de la gastronomía pueden disfrutar de una amplia oferta culinaria compuesta por recetas de bacalao, torrijas, potajes de vigilia y menús especiales. Entre otras propuestas, figuran bacalao gratinado con muselina de leche y picadillo de frutos secos en cama de verduritas, potaje de garbanzos con bacalao, espinacas y huevo, buñuelos rellenos de crema pastelera, sopa fría de chocolate y haba tonka, potaje de garbanzos con marisco, bacalao a baja temperatura sobre sus callos, ajo negro y esterificación de patata, croqueta de Borraja C’alial al ajillo con gulas y ali oli, judías verdes y setas de temporada con huevo frito de corral de Los Monegros en Aceite del Bajo Aragón DOP, torrija de pan brioche cubierta de espejo de caramelo y costra de helado de canela en homenaje a las abuelas o torrija caramelizada con crema de plátano canario y helado de vainilla Tahití.

Platos y tapas muy diferentes donde la materia prima aragonesa también está presente, ya que se apuesta por el aroma y la excelencia del producto local. “Sabores que forman parte de nuestro patrimonio cultural para seguir acercando el valor y la esencia de nuestro territorio”, añade Lasheras.

Horeca Restaurantes Zaragoza organiza estas jornadas en colaboración con la Junta Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza-Zaragoza Turismo para, entre otros objetivos, recuperar la cocina tradicional de la Cuaresma y ofrecer a los visitantes una oferta gastronómica atractiva que se complemente con el patrimonio cultural de la Semana Santa en Zaragoza y su provincia.

Humus buñuelo de espinacas de Tatín

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

CHARLA DE LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” SOBRE “LA FERIA DEL CONEJO ESCABECHADO DE CASTEJÓN DE VALDEJASA”

Momento de la charla dedicada “La Feria del Conejo Escabechado de Castejón de Valdejasa” (Foto: Cristina Martínez) La Academia Aragonesa de Gastronomía continúa su ciclo ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies