
La Academia Aragonesa de Gastronomía inicia un nuevo ciclo en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés alcanzando así los 15 años de colaboración ininterrumpida con este centro. Este ciclo gastronómico es una colaboración entre la Academia, la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón y el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Con el título de «Turismo gastronómico en Aragón», la primera de las sesiones está dedicada a la Ruta de la Garnacha de Campo de Borja y correrá a cargo del propio secretario de la denominación de origen, José Ignacio Gracia.
El Campo de Borja mantiene ese carácter místico entre bodegas, barricas y silencio que ha sabido conservar la sabiduría de los elaboradores de antaño.
Su diversidad de microclimas y suelos enriquece los matices del impresionante patrimonio vitícola de las «garnachas» y permite que denominemos al Campo de Borja como el imperio de la Garnacha. Si bien la Garnacha domina claramente la producción, también se acompaña de Tempranillo, Syrah y Cabernet.

Momento de la charla en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza
El museo dedicado a esta denominación de origen se encuentra dentro del recinto amurallado del Monasterio de Veruela (Zaragoza), una buena opción como punto de partida para tu ruta por tierras del Moncayo.
Desde 2015 el paisaje de la Ruta enoturística de la Garnacha, que abarca el territorio de la Comarca Campo de Borja, Vera de Moncayo y El Buste, goza de la distinción de Espacio de Interés Turístico de Aragón. Está conformado por 20 localidades unidas por el nexo común del paisaje vitivinícola de la garnacha y posee singularidad propia y extraordinario valor cultural y medioambiental.
Las Rutas de la Garnacha, Somontano, Campo de Cariñena y Calatayud se han unido para formar la marca Enoturismo Aragón, con el fin de promocionarse conjuntamente, intensificando así su presencia en el mercado.

José Ignacio Gracia, Director y Secretario Técnico de la DO Campo de Borja
Fotos: Agencia Almozara
LA D. O. CAMPO DE BORJA EN LA «QUINTA EXPERIENCIA VEREMA» EN SEVILLA
Sin salir del Campo de Borja, queremos añadir que se ha celebrado en el marco del Hotel Alfonso XIII de Sevilla, la quinta Experiencia Verema.
La jornada vespertina comenzó, bajo el título “El mundo habla Garnacha”, con una cata comentada sobre la D. O. Campo de Borja. Ejerció como ponente José Ignacio Gracia, Director y Secretario Técnico de la DO Campo de Borja.

Cata en los salones del Hotel Alfonso XIII de Sevilla
Se cataron los siguientes vinos:
- Gregoriano Roble 2020. Bodegas Picos
- Tresor 2019. Bodega Ruberte
- Nabulé 2019. Bodegas Aragonesas
- Peñazuela Tinto 2020. Bodegas Ainzón
- Cabriola 2018. Bodegas Borsao
- Veraton 2019. Bodegas Alto Moncayo
- Garnacha 2020. Cooper Cellars
- Fotos de la cata de Verema: D. O. Campo de Borja

- Vinos de la D. O. Campo de Borja catados en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla


