LA COOPERATIVA NIÑO JESÚS ESTRENA SU SILO Y SECADERO DE FRUTOS SECOS

 

 

Corte de la cinta de inauguración

Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, junto con el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, y José Manuel Sebastián, alcalde de la localidad, cortaron la cinta inaugural del secadero de frutos secos de la Cooperativa Niño Jesús de Aniñón.

Este nuevo secadero de frutos secos ha supuesto una inversión de 650.000 euros y está ubicado en el polígono industrial Los Linzados. Las nuevas instalaciones de recogida y almacenaje y distribución de almendras de Aniñon cuentan con capacidad para albergar un millón de kilos. Desde la cooperativa se trabaja con las variedades marcona, largueta, belona, soleta, guara y otras.

Olona felicitó a los socios «por las instalaciones, pero sobre todo por incorporaros a un grupo con una estructura comercial fuerte», en referencia a Unió Nuts, cooperativa líder del sector de los frutos secos en España, con una producción anual de 30 millones de kilos de almendra y unos 2,5 millones de kilos de avellana. El consejero reiteró su apuesta por la agricultura familiar, cuya ley de protección ya ha entrado en las Cortes.

Instalaciones

Por su parte, Ferran Huguet Farré, director general de Unió, destacó que el «proyecto de Unió en Aragón es acoger el máximo de producción de la mayorcalidad posible, especialmente de la largueta. Tras el centro de recepción, y en el supuesto de que se alcance un volumen de los 3 o 4 millones de kilos, se valoraría la posibilidad de montar una descascaradora de almendra. Este año se prevé una producción de unos 600-700.000 kilos, pero esperamos alcanzar el millón el año que viene, y en pocos años llegar a los tres millones de capacidad».

El alcalde de Aniñón, José Manuel Sebastián, destaco que «hoy es un gran día para el pueblo de Aniñón, para la cooperativa y para el propio Ayuntamiento, porque, aparte de inaugurar estas instalaciones es como si también inaugurásemos el polígono, que se realizó con mucha ilusión y expectativas de futuro y que con la crisis del 2008 no salió adelante».

Finalmente, Pablo Latorre, director de la cooperativa, recordó que «hasta ahora no había una planta de este tipo en la comarca y ya la tenemos. Podemos trabajar en unir a los productores de almendra y conseguir una calidad de producto que pueda competir en los mercados exteriores y conseguir los mejores precios». Añadió que la próxima semana esperan comenzar a recibir las primeras almendras que darán todo su sentido a estas instalaciones.

Formada por casi 200 socios que aglutinan aproximadamente 1500 hectáreas, Niño Jesús factura anualmente unos tres millones de euros y cuenta con una nave de 1480 metros cuadrados y ocho metros de altura que albergará la embotelladora y las nuevas y ampliadas zonas de recepción y frío para la fruta.

Esta sociedad afincada en Aniñón es la única empresa de estas características que dispone de bodega, almazara, fruta de hueso y de pepita –tanto para industria como para mercado–, espárragos verdes y frutos secos, en pleno corazón de la provincia de Zaragoza. 

La cooperativa tiene previsto ampliar también la zona de frío, recepción y confección de fruta, y trasladar la actual embotelladora de vino.

Fotos: Gabi Orte – «Chilindrón»

Visita institucional

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies