Javier García Antón y Juan Barbacil al comienzo de la charla de ayer (Foto: Cristina Martínez)
La Academia Aragonesa de Gastronomía comienza un nuevo ciclo en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés tras 16 años de colaboración ininterrumpida con este centro.
Este nuevo ciclo lleva por título “Ferias gastronómicas en Aragón”. Las ferias gastronómicas son tradición, cultura y economía de un territorio. Es una oportunidad para los productores y artesanos del ámbito rural para dar a conocer su producto local a un público más amplio. En Aragón, hay una gran tradición en ferias gastronómicas, agroalimentarias y ganaderas que se siguen manteniendo con los años y que muestra la gran cultura culinaria aragonesa. Por esta razón, la Academia Aragonesa de Gastronomía dedica este nuevo curso a dar a conocer algunas de las ferias gastronómicas que se celebran a lo largo de toda la comunidad autónoma.
Momento de la charla de Javier García Antón (Foto: Cristina Martínez)
La primera de las sesiones celebrada ayer estuvo dedicada a “La Feria de Otoño de Biescas”. Este evento reúne tradición e innovación para ofrecer lo mejor del mundo rural. Durante dos días, (sábado19 y domingo 20 de esta semana) los visitantes podrán disfrutar de productos locales, ganado y artesanía, destacando su prestigioso concurso de quesos, que reúne a las mejores queserías ofreciendo una muestra excepcional de quesos artesanales.
Javier García Antón (Foto: Eduardo Bueso)
La sesión (amena y erudita) fue ofrecida por el académico y periodista (Director del Diario de Huesca) Javier García Antón, acompañado por Juan Barbacil, ante la ausencia por enfermedad de Fernando Larrosa.
La Academia Aragonesa de Gastronomía continuará con el ciclo de charlas gastronómicas en el mes de noviembre con nuevos temas e invitados.
Fotos: Cristina Martínez (Agencia Almozara) y Eduardo Bueso (copyright)
Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía, al finalizar el acto (Foto: Cristina Martínez)
ALMUERZO DE OTOÑO DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA
El mismo día de la charla anteriormente comentada, la Academia Aragonesa de Gastronomía celebró su tradicional almuerzo trimestral, en este caso para celebrar la temporada del otoño.
El ágape que tuvo lugar en el restaurante zaragozano “Flor de Lis”, tuvo una nutrida asistencia.
En cuanto al menú fue el siguiente:
Anchoa sobada a mano, pan hojaldrado y mantequilla de borraja ahumada
Carpaccio de presa Duroc con albahaca, yogur y maíz
Puerro confitado
Arroz de borraja y mejillones
Suquet de atún rojo con habitas
Kokotxas de cerdo con mostaza a la antigua
Milhojas artesano con su helado
Vino blanco: Clarión (2020) de Viñas del Vero (DO Somontano)
Vino tinto: Finca Bancales (2020) de Bodegas Care (DO Cariñena)
Ya se están buscando fechas para el almuerzo de invierno que coincidirá con la Navidad. Les mantendremos informados.
Fotos: Eduardo Bueso (copyright)