Momento de la presentación de ayer. De izquierda a derecha: Francisco Berroy, Fernando Torres, Clara Bosch y Saúl Pérez
La Ruta del Vino Somontano ha presentado una nueva edición del Mes del Enoturismo, CatandoSomontano, con una agenda repleta durante el próximo mes de noviembre. Este ciclo celebra su décima edición este 2024, y trae consigo más de 40 propuestas como maridajes o minimaridajes, y eventos tan esperados como la celebración de “Barbastro, Ciudad del Vino” y un “Maridaje Sonoro” renovado.
Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano, acompañado por Saúl Pérez, presidente de la Comarca de Somontano, Francisco Berroy, presidente de la DOP Somontano y por Clara Bosch, gerente de la Ruta del Vino Somontano, ha presentado la completa programación para disfrutar del Enoturismo en el territorio durante todo el mes.
El presidente, Fernando Torres, destacaba los diez años de celebración del ciclo y la continuidad y evolución que ha tenido. El Mes del Enoturismo, además de ir dirigido a los habitantes de Somontano, consigue acercar turistas atraídos por el ciclo.
Durante la presentación se han repasado algunas de las citas más destacadas y novedades de este año, como en el caso del Maridaje Sonoro, que esta edición de 2024 se celebrará el 24 de noviembre en la Plaza Julieta de Barbastro y del cual señalaba: “este año el Maridaje Sonoro se escucha, se bebe y también se baila”.
Un año más, también se celebrará el día mundial del enoturismo, una de las citas imprescindibles en el calendario de la capital de Somontano, con el evento “Barbastro Ciudad del Vino”. El día 10 de noviembre se podrá disfrutar de esta fiesta con un maridaje de vino, tapas, arte y música. Barbastro además, será la última parada del ciclo “Somontano en Ruta”, que en su edición 2024 ha recorrido las localidades de Huesca, Jaca, Benasque, Binéfar y Aínsa. Barbastro Ciudad del Vino que este año cambia de ubicación y se traslada al Paseo del Coso.
Otro de los protagonistas de este ciclo son los restaurantes, bares de vinos y tiendas especializadas de la Ruta del Vino Somontano, que han preparado varias propuestas a lo largo de todo el mes. Citas de todo tipo, tapeo, cenas, comidas.
Durante el ciclo se puede disfrutar también de los minimaridajes, propuestas gastronómicas al estilo de tapas o raciones acompañadas de una copa de vino dirigidas a aquellas personas que quieren probar diferentes armonizaciones sin necesidad de reservar.
Las propuestas de enoturismo de las bodegas, también forman parte del programa de CatandoSomontano. Desde catas al atardecer, maridajes de cine y vino, talleres de pintura o recorridos por el viñedo.
Finalmente, durante este Mes del Enoturismo tendrán lugar los últimos dos itinerarios del Bus del Vino Somontano. “Barbastro, Ciudad del Vino” que coincide con la celebración del Día Mundial del Enoturismo el 10 de noviembre, y “CatandoSomontano” que se celebrará el 23 de noviembre.
CatandoSomontano