VUELVE EL MES DEL ENOTURISMO: “CATANDO SOMONTANO” LLEGA A SU DÉCIMA EDICIÓN

Momento de la presentación de ayer. De izquierda a derecha: Francisco Berroy, Fernando Torres, Clara Bosch y Saúl Pérez

La Ruta del Vino Somontano ha presentado una nueva edición del Mes del Enoturismo, CatandoSomontano, con una agenda repleta durante el próximo mes de noviembre. Este ciclo celebra su décima edición este 2024, y trae consigo más de 40 propuestas como maridajes o minimaridajes, y eventos tan esperados como la celebración de “Barbastro, Ciudad del Vino” y un “Maridaje Sonoro” renovado.

Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano, acompañado por Saúl Pérez, presidente de la Comarca de Somontano, Francisco Berroy, presidente de la DOP Somontano y por Clara Bosch, gerente de la Ruta del Vino Somontano, ha presentado la completa programación para disfrutar del Enoturismo en el territorio durante todo el mes.

El presidente, Fernando Torres, destacaba los diez años de celebración del ciclo y la continuidad y evolución que ha tenido. El Mes del Enoturismo, además de ir dirigido a los habitantes de Somontano, consigue acercar turistas atraídos por el ciclo.

Durante la presentación se han repasado algunas de las citas más destacadas y novedades de este año, como en el caso del Maridaje Sonoro, que esta edición de 2024 se celebrará el 24 de noviembre en la Plaza Julieta de Barbastro y del cual señalaba: “este año el Maridaje Sonoro se escucha, se bebe y también se baila”.

Un año más, también se celebrará el día mundial del enoturismo, una de las citas imprescindibles en el calendario de la capital de Somontano, con el evento “Barbastro Ciudad del Vino”. El día 10 de noviembre se podrá disfrutar de esta fiesta con un maridaje de vino, tapas, arte y música. Barbastro además, será la última parada del ciclo “Somontano en Ruta”, que en su edición 2024 ha recorrido las localidades de Huesca, Jaca, Benasque, Binéfar y Aínsa. Barbastro Ciudad del Vino que este año cambia de ubicación y se traslada al Paseo del Coso. 

Otro de los protagonistas de este ciclo son los restaurantes, bares de vinos y tiendas especializadas de la Ruta del Vino Somontano, que han preparado varias propuestas a lo largo de todo el mes. Citas de todo tipo, tapeo, cenas, comidas.

Durante el ciclo se puede disfrutar también de los minimaridajes, propuestas gastronómicas al estilo de tapas o raciones acompañadas de una copa de vino dirigidas a aquellas personas que quieren probar diferentes armonizaciones sin necesidad de reservar.

Las propuestas de enoturismo de las bodegas, también forman parte del programa de CatandoSomontano. Desde catas al atardecer, maridajes de cine y vino, talleres de pintura o recorridos por el viñedo.

Finalmente, durante este Mes del Enoturismo tendrán lugar los últimos dos itinerarios del Bus del Vino Somontano. “Barbastro, Ciudad del Vino” que coincide con la celebración del Día Mundial del Enoturismo el 10 de noviembre, y “CatandoSomontano” que se celebrará el 23 de noviembre.

www.catandosomontano.com

CatandoSomontano

Quizás te interese también...

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies