ORO EN LOS PREMIOS BACO 2016 PARA PIRINEOS TINTO ROBLE

Pirineos Tinto Roble ha vuelto a ser galardonado. Este Merlot único después de ser premiado con un Oro en Mundus Vini (Alemania) y un Bacchus de Oro en 2015, recibe ahora un Oro en el XXX Premios Baco 2016 (España). Este concurso, organizado por la Unión Española de Catadores, premia en exclusiva  a los vinos elaborados de la cosecha más reciente, 2015.

Este vino simboliza los valores transcendentales del “ADN” de la bodega como son el viñedo, la tradición vitivinícola, el microclima y en definitiva la unión profunda con la naturaleza de la D.O. Somontano. Pirineos Tinto Roble posee la más alta calidad gracias a las uvas y al privilegiado microclima del Somontano que permiten la elaboración de vinos diferentes, con estructura competitiva  y gran diversidad.

Pirineos Tinto Roble tiene una intensa nariz, aromas muy frescos y afrutados con una integración perfecta de la madera que aporta complejidad y dulzor. Es suave y jugoso con alta persistencia aromática.

La bodega se ha identificado con este perfil de vino, que se puede encontrar en la variedad Merlot en el Somontano, y que ha abierto unas expectativas muy interesantes desde el punto de vista de la calidad, la tipicidad y  la diferenciación.

Este vino se distingue por una buena concentración, suavidad en boca, mucho color y sobre todo por una expresión aromática intensa procedente de unos compuestos denominados “tiólicos” muy apreciados actualmente en los vinos. Los “tiólicos” proceden de precursores aromáticos que se producen en la uva durante su maduración y que luego se revelan en la fermentación.

Según Jesús Astraín, enólogo de Bodega Pirineos “se trata de un descubrimiento muy importante por su originalidad ya que este perfil específico no se ha documentado en ninguna otra zona vinícola del mundo para la variedad Merlot”.

En la foto: Carlos Pedros y Javier Fillat con el Baco de Oro de Pirineos Tinto Roble

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies