El campeón del mundo de trail running y agente de los GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil) Luis Alberto Hernando ha logrado hoy un récord de esquí vertical en 24 horas en la estación de Astún, al completar 81.780 metros de desnivel acumulado. Le acompañó el periodista Javier Olave, director y presentador del programa de televisión Full Activity, para el que se realizó este reto, que completó 70.035 metros, segunda mejor marca absoluta.
Los 81.780 metros equivalen a más de nueve descensos completos desde la cumbre del Everest hasta el nivel del mar y Hernando los realizó de forma consecutiva, sin detenerse ni un momento durante las 24 Horas de la prueba. Tanto él como Olave saltaron desde el moderno Telesilla de Truchas (que permaneció abierta las 24 Horas para el evento) a las pistas Muros y Toboganes sin descanso. En el propio telesilla comieron y bebieron para no bajar de rendimiento durante el reto. La idea de establecer esta nueva plusmarca, que ha sido supervisada por un técnico de la Real Federación Española de Deportes de Invierno, partió de los retos del programa de Televisión Full Activity. En el Episodio 5 de este programa, que será emitido a partir del 15 de febrero en Teledeporte, se recogerá toda la aventura.
Hernando esquió con frontal las horas nocturnas del reto, en las que completó una distancia de 420,48 kilómetros.
A espaldas de Luis Alberto Hernando esquió siempre el periodista de televisión Javier Olave: “En el programa nos planteamos este récord de esquí vertical en 24 Horas y ha sido una gran aventura. Esquiar todo este tiempo con una persona tan excepcional como Luis ha sido increíble. Como deportista es campeón del mundo y eso ya lo dice todo. Pero como persona y compañero es aún mejor. Este ha sido un récord de esfuerzo pero también de tecnología: más importante que bajar rápido era subir rápido y eso ha sido posible gracias a esta rapidísima silla que tiene Astún, que desde el principio, cuando le planteamos el reto, sólo nos ofreció ayuda. La estación y todo su personal han sido parte activa en este récord”.
A nivel mundial, esta marca sólo ha sido superada una vez, por el italiano Matthias Steinmayr, que completó 107,822 kilómetros en el Sur del Tirol, pero utilizando para la ascensión medios no convencionales.
FOTOS: Yhabril Moro