«SOMONTANO» CONCLUYE LA «VENDIMIA 2024» CON 15.200.000 KILOS DE UVA

Vendimia 2024 de ENATE

Aunque la vendimia en el Somontano se inició el 9 de agosto, no fue hasta el día 19 cuando las 27 bodegas y 290 viticultores que integran la DOP Somontano comenzaron de forma general. La última entrada de uva se registraba con la recolección de la variedad tinta moristel cuyos últimos racimos daban la cifra total de la campaña con 15.201.512 kilos de uva, un 20,74 % menos que la uva recogida el año 2023 (19.179.370 Kgs). Cantidad menor pero de calidad excelente gracias al buen estado sanitario de la uva y que se ha recogido, cada variedad, en su momento óptimo de maduración.

Vendimia 2024 de la bodega Viñas del Vero

Del total, el 61 % han sido uvas tintas (porcentaje idéntico a la campaña 2023), lideradas por las variedades cabernet sauvignon (3.021.358 Kgs) y merlot (2.444.784 Kgs), seguidas por el tempranillo (1.370.227 Kgs), syrah (1.091.733 Kgs), garnacha tinta (1.082.442 Kgs), pinot noir (137.480 Kgs) moristel (107.915 Kgs), y parraleta (48.919 Kgs). El ranking del 39 % de las uvas blancas recogidas lo lidera la variedad chardonnay (3.773.914 Kgs). Tras ella, gewürztraminer (1.000.754 Kgs), sauvignon blanc (464.990 Kgs), macabeo (287.926 Kgs), riesling (207.210 Kgs) garnacha blanca (150.280 Kgs), y alcañón (11.580 Kgs).

El rendimiento medio en la presente campaña ha sido de 4.572 kilos por hectárea, cifra muy inferior (-16,75%) a la de la vendimia 2023 (5.492 Kgs/ha).

Destacable ha sido también la importante amplitud térmica (diferencia entre la temperatura máxima del día y la mínima de la noche) de este último periodo que, en muchas ocasiones, ha superado los 18-20º C y que ha facilitado una buena maduración de las uvas lo que es un buen indicador de la buena calidad de la materia prima con la que se van a elaborar los vinos de esta añada cuyos primeros blancos se comercializarán en los próximos meses. 

Esta vendimia ha sido la tercera en menor producción en los últimos veinte años de la historia de esta denominación de origen.

FOTOS: DOP Somontano

Vendimia 2024 de la bodega Viñas del Vero

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies