XV MUESTRA DE GARNACHAS DE LA D.O. CAMPO DE BORJA EN EL MUSEO DE ZARAGOZA

Momento de la presentación en el Museo de Zaragoza. (Foto: Agencia Almozara)

El creciente interés por los vinos de garnacha del Campo de Borja hacen que cada edición de la Muestra de Garnachas, que organiza la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja, en el Museo de Zaragoza, se supere a sí misma. Así ha ocurrido en su decimoquinta edición, que ha congregado en el patio del museo a cientos de profesionales de la vitivinicultura, periodistas especializados, hosteleros, aficionados al vino e invitados especiales como las asociaciones de sumilleres de Madrid y de Aragón o los consejos reguladores de Somontano y Ribera del Duero, en una multitudinaria jornada, en la que el tiempo ha acompañado.

Cata en el «Garnacha Wine Bar». (Foto: E. B.)

La muestra que, según Eduardo Ibáñez, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campo de Borja, es “el eje de todas las actividades de promoción que organiza la denominación a lo largo del año”, arrancó ayer por la mañana con la rueda de prensa y la presentación del Calvario, cuadro del siglo XV, cuya restauración ha sido patrocinada por el CRDO Campo de Borja, “en agradecimiento al Museo de Zaragoza por cedernos este magnífico espacio”, según cuenta José Ignacio Gracia, secretario del CRDO.

Brindis de organizadores e invitados. (Foto: Agencia Almozara)

Ibáñez se ha felicitado por un año de éxitos, ya que la DOP Campo de Borja acaba de traer del concurso Garnachas del Mundo, celebrado en Perpiñán en el mes de abril, 12 oros y 4 platas, además de haber batido, en 2018, su récord de producción y de botellas de vino vendidas. “Garnachas en el Museo”, al igual que la denominación, también ha batido su propio récord de asistencia en su decimoquinta edición.

Patio del Museo de Zaragoza, ayer por la mañana. (Foto: E. B.)

Además de la Muestra de Garnachas, desde el día 27 y hasta el próximo domingo, 32 restaurantes de Zaragoza están inmersos en la X Semana de la Garnacha, en colaboración con Horeca Restaurantes. Su presidente, Luis Vaquer, ha puesto en valor la “colaboración mutua y la simbiosis magnífica” que existe entre la DOP Campo de Borja y la asociación de hosteleros, “que da lugar a iniciativas como esta, pero también como el Certamen Gastronómico, Pilar Gastro Week o Gastropasión”.

Momento previo a una de las nueve catas celebradas ayer. (Foto: E. B.)

Cata de Bodega Picos. (Foto: E. B.)

Philipe Bourrier, presidente del Conseil Interprofessionnel de Vins du Roussillon, zona vitivinícola invitada, por haber sido la sede de la última edición del concurso Garnachas del Mundo, ha situado a la garnacha en el centro de “un triángulo formado por patrimonio, historia y cultura” y ha destacado la importancia del concurso Garnachas del Mundo “como escaparate de la variedad y de los territorios que la producen, entre los cuales Aragón es muy importante”.

José Ignacio Gracia, secretario de la D.O. Campo de Borja en el «Garnacha Wine Bar», lugar de celebración de todas las catas de esta XV Edición. (Foto: E. B.)

Las nueve bodegas de la DOP Campo de Borja participantes: Ainzón, Alto Moncayo, Aragonesas, Bordejé, Borsao, Pagos del Moncayo, Picos, Román y Ruberte, además de la invitada especial, Vins du Rousillón, han dado a catar sus “garnachas de oro” en los stands dispuestos en el claustro del museo, pero además, a lo largo de la jornada han ido organizando catas dirigidas, en el “Garnacha Wine Bar” preparado para la ocasión, cada media hora.

Copa en el «Garnacha Wine Bar». (Foto: Eduardo Bueso)

Las nueve catas, guiadas por sus respectivos enólogos, han colgado el cartel de “completo”.

Fotos: Agencia Almozara y Eduardo Bueso (copyright)

Espectacular ambiente del patio del Museo de Zaragoza, por la tarde. (Foto: Agencia Almozara)

Quizás te interese también...

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies