XXVII FERIA DE OTOÑO DE BIESCAS

Momento de la presentación de esta mañana en la sede de la Diputación Provincial de Huesca

Con el cambio de estación, llega también la Feria de Biescas como uno de los escaparates más consolidados del sector ganadero y de la agroalimentación. La ganadería extensiva y las razas autóctonas seguirán siendo el eje del certamen donde también se reunirá a 108 expositores, los principales productores locales, así como del resto de la Comunidad, sur de Francia y de otros puntos de la geografía española.

Feria de Biescas en la edición de 2017 (Foto: Eduardo Bueso)

Así lo han dado a conocer hoy los principales responsables de las entidades que están detrás de la feria, con Roque Vicente, como responsable de Desarrollo y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Biescas, Nuria Pargada alcaldesa de Biescas y presidente del comité ferial, junto a José Manuel Macarulla, en representación de Araparda (Asociación de criadores de raza bovina parda de montaña)La 27 edición tendrá lugar este fin de semana y un singular revoloteo de las banderas de Sobrepuerto, Gavín, Yebra de Basa y Biescas marcará el inicio de una feria en la que la actividad comercial se sitúa en el recinto polideportivo y sus inmediaciones con las carpas de quesos, patés, bodegas y cervezas artesanas como uno de los grandes atractivos para el público en general. Todo ello como parte de una amplia programación en la que este año destaca el homenaje al oficio de los telares y a la figura de Máximo Palacios, vecino recientemente fallecido y dedicado toda su vida a esta labor artesanal que se podrá ver en el museo de La Torraza.

Degustación de quesos (Foto: E. C.)

Esta iniciativa arraigada al territorio y a su forma de vida recupera los intercambios comerciales y de venta de animales característicos en el valle de Tena hace más de un siglo. En esta parcela ganadera, el número de cabezas rondará el centenar tanto de ovino, caprino y equino y estarán representadas la Parda de Montaña, Pirenaica, Fleckvieh y Limousin, del propio valle; la Rasa Aragonesa y Churra Tensina; la Raza Pirenaica en caprino, la caballar Hispano-Bretón y el mastín del Pirineo.

Feria de Biescas (Edición 2016) (Foto: Eduardo Bueso)

El concurso de quesos, a día de hoy el más importante de Aragón y donde compiten más de veinte quesos diferentes, es uno de los platos fuertes del certamen que dará a conocer a su ganador en la jornada del domingo mediante votación del público entre los finalistas. A esto hay que sumar artesanos del sector textil, cerámica, piedra, cestería, instrumentos a base de madera, además del variado abanico de puestos agroalimentarios donde se darán a conocer los productos de cinco viveros locales. 

Detalle otoñal en Biescas. (Foto: Eduardo Bueso)

A través de esta Feria se da la bienvenida al otoño con un fin de semana marcado por la tradición y los alimentos de calidad.

Como ya lo llevamos realizando desde los inicios de esta revista digital, Lugares con Estrella estará presente en la XXVII Feria de Otoño de Biescas.

Fotos: DPH, E.C. y Eduardo Bueso (copyright)

Degustación de quesos (Foto: E. C.)

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies