FINALISTAS VI EDICIÓN «DESCUBRE LA TRUFA»

Bocadito crujiente de quesos aragoneses trufados (Hermanos Teresa)

La ruta «Descubre la trufa» ya conoce a los finalistas de su sexta edición, que competirán para convertirse en «La mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa de Aragón en Zaragoza» y «La mejor propuesta  gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón en la provincia de Zaragoza». Se trata de seis establecimientos, tres corresponden a Zaragoza capital y otros tres a la provincia, que han sido elegidos, mediante voto online, por los consumidores. La final tendrá lugar el próximo lunes 28 de febrero, a las 11 horas, en la Escuela Profesional de Cocina y Gastronomía El Azafrán. En ella, participará un jurado profesional, formado por investigadores y expertos gastronómicos, que valorarán las siguientes propuestas

Finalistas Zaragoza:

  • Hermanos Teresa, con su bocadito crujiente de quesos aragoneses trufados. (Ver foto inicio reportaje)
  • El Truco, con su tortilla de patata con queso de Arzúa y trufa negra.
  • Amontillado Winebar & Tienda, con sus tallarines de arroz, hongos, huevo a baja temperatura y trufa negra de Peracense.

Finalistas provincia de Zaragoza:

  • Flash Alagón (Alagón), con su cesta de patata con Ternasco de Aragón y crema de boletus, bizcocho de oliva empeltre del Bajo Aragón, gelatina de Melocotón de Calanda con vino Terrenis y Tuber melanosporum.
  • Restaurante Rodi (Fuendejalón), con su mousse de vainilla de Madagascar y Tuber melanosporum del Moncayo.
  • Bar Loras (María de Huerva), con sus alcachofas fritas en tempura, con crema de setas asiáticas y trufa negra de Albarracín, foie fresco a la plancha, lámina de langostino tigre cocinado al vacío y a baja temperatura con trufa negra rallada.

Además, se otorgarán los premios directos a la mejor propuesta sin gluten, mejor propuesta elaborada con alimentos de Aragón, la mejor propuesta maridada con vino DOP Calatayaud y una mención especial de la organización a la implicación y difusión de la Tuber melanosporum en la provincia. Estos galardones han recaído en:

  • Mejor propuesta gastronómica sin gluten elaborada con trufa negra de Aragón para el bar Mononoke y su pizza Fantasía elaborada con una base de salsa de setas de temporada, quesos de cabra aragoneses y trufa rallada.
  • Mejor propuesta gastronómica «Aragón Alimentos Nobles» con trufa negra de Aragón para restaurante Papagayo y su borraja carbonara con Tuber melanosporum.
  • Mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón y maridada con vino DOP Calatayud para restaurante El Foro y su costilla de ternasco en dos cocciones y crema de brócoli con seta shiitake en tempura con finas láminas de trufa en aceite de empeltre glaseo trufado, acompañada con vino Roque Colás.
  • Mención especial de la organización a la implicación y difusión de la Tuber melaonsporum en la provincia para Bar Torralbilla, que ha participado con sus huevos modorros: huevo en loncha de beicon rebozada y holandesa de trufa.

La principal apuesta gastronómica destinada a la promoción y conocimiento de la trufa negra de Aragón se ha celebrado del 10 al 20 de febrero en 47 establecimientos: 30 de Zaragoza y 17 de la provincia -situados en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Paniza, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, Ateca, Daroca, Cuarte de Huerva, María de Huerva, Pomer y Torralbilla-.

«Esta edición ha sido, sin duda, la más especial. Cuando decidimos volver a poner en marcha la ruta, tras un año de parón debido a la situación sanitaria, lo hicimos con un poco de miedo, ya que, desde 2020, el panorama gastronómico ha cambiado mucho. Pero la hostelería nos ha vuelto a sorprender, cerca de medio centenar de establecimientos han participado en esta sexta edición y han puesto todo su esfuerzo y empeño en dar a conocer la Tuber melanosporum a través de sus propuestas. Además, han entrado nuevos participantes y eso siempre es un orgullo. La forma de votación también ha dado un giro y nos hemos tenido que adaptar a los nuevos tiempos cambiando las tradicionales urnas por el voto online. Solo nos queda agradecer a participantes, patrocinadores y colaboradores su implicación en esta nueva edición», ha indicado la organizadora de la ruta, Marta Tornos.

Foto: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

II MUESTRA DE LOS «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN»

II Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón (Foto: Gaby Orte) «Comprometidos con la tierra que representan y orgullosos de los vinos que …

Seguir leyendo →

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de …

Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies